Os voy a poner la receta tal cual me la han pasado, ya que así es más divertida la narración
INGREDIENTES
Picantones (1 por persona)
patatas
cervezas (1 por picanton)
aceite, sal y pimienta
ajos
1 rama tomillo (por botella)
1 rama de romero (por botella)
1 hoja de laurel (por botella)
PREPARACIÓN
Primero se preparan los picantones pincelandolos con aceite y se les pone sal y pimienta
Se preparan las cervezas de 250 cm3., las lavamos bien y les quitamos las etiquetas (dejándolas un rato en remojo hasta que se despeguen), luego las vaciamos un poquito, para introducirles un ajo, romero, tomillo y una hoja de laurel.
Se introduce el botellin detro del picanton para que queden uniformados todos los picantones.
Se ponen en formación de a dos en la bandeja del horno, como máximo de cuatro en fondo.
Se les postra a los pies unas patatas peladitas con un poquito de sal. y se meten al horno a unos 175 o 200 grados, en función de la prisa que se tenga.
Se va mirando como se van poniendo morenos los soldados, llega un momento en que la cerveza empieza a salir mojando a los pobres soldados, y eso les reconforta, ya que estaban empezando a sudar de manera alarmante.
Transcurrido el tiempo adecuado, estarán listos para el ataque final.
Es una tragedia, ya que no se salva ninguno. Todos caen en acto de servicio.
Viva el ejercito de Picantones.
!!!! VIVA !!!!.Espero que os haya gustado el relato, la receta y los picantones. Es una comida diverdida para una fiesta entre amigos.
La receta original es con pollo normal y con una cerveza del tamaño del pollo, pero es mucho mejor un picanton ya que es la medida justa por comensal y la medida de la cerveza le viene fenomenal.
Animaros a hacerla y contarme como ha salido.
Muchos besitos para todos los amigos de la Colonia "La Armonia", que continúe la fiesta!!!!
Fue una cena memorable, con receta novedosa e impactante. La preparación divertida, cada uno hacia una cosa, desde embadurnar los picantones con aceite, hasta introducir las hierbas aromáticas y el ajo en la cerveza. La disposición de los combatientes como si de un ejercito se tratara.
ResponderEliminarEl resultado curioso, y la forma de comerselos disputada, a ver quien dejaba toda la carcasa en la cerveza, sin que se desmontara.
Como acto final, proyección de vídeos, y como remate la poesia recitada por mi Padre, que la aprendió cuando tenia siete u ocho años.
Con esta ametralladora,
dice el sabio Sisebuto
mil disparos al minuto
y sesenta mil por hora.
¡Que gloria sera la mía,
si esta maquina potente
llega a matar buenamente
un millón de hombres al día !
Proclamaran su bondad
en las mas remotas tierras
y así acabaran las guerras
- Y también la humanidad.-
Manuel Ossorio y Bernard.
Espero que os salgan bien los picantones a la bielo-rusa.
Un beso.
no lo conocía con ese nombre, siempre como pollo sentado. De todas formas, es fácil de preparar y sale muy bueno. Ha sido divertida la receta. Saludos
ResponderEliminarque bien lo pasaís.Un beso
ResponderEliminarMuy original y la verdad que los picantones están muy ricos besos
ResponderEliminarQue curioso, no lo ha visto nunca, me apunto la receta para la próxima reunión de amigos
ResponderEliminarQue originales, y que divertido, Saludos
ResponderEliminarCon los picantones queda mejor que con el pollo. Me ha gustado mucho la receta, seguro que la hago
ResponderEliminarNo la zconocia, la hare seguro y ya te digo
ResponderEliminarVosotros que sois tantos, os viene bien esta comida, jaja. Ya me contarás. Besos para todos
ResponderEliminarNo la he hecho nunca, así que me quedo la receta. Saludos
ResponderEliminarHola aconteció en su maravilloso blog, haciendo mi visita diaria a conocer las noticias, y le invitamos a leer mi nuevo poema que escribí hace un momento http://assombrado-mc.blogspot.com
ResponderEliminarOla vim passar no seu maravilhoso blog , fazer a minha visita diária para saber novidades, e convidar voce a ler o meu novo poema que escrevi ainda agora http://assombrado-mc.blogspot.com
ResponderEliminarPublicado por migalhas para Sal y Canela a las 19 de agosto de 2012 17:27
Muy buenos, no lo habia visto nunca
ResponderEliminarTambién me gusta más hacerlo con los picantones en lugar de pollo. Me lo apunto. Saludos
ResponderEliminarnos lo pasamos fenomenal y estaban buenisimos.
ResponderEliminarYo lo hago con la botella vacia y para que queden mas dorados los cubro con pate.Siempre triunfas.
ResponderEliminarTu receta tan original nos ha encantado. Nos planteábamos la duda de que el cristal de la botella aguantase la temperatura pero cuando tu lo has hecho... es porque se puede. Me la apunto para la próxima vez que compre picantones. Besicos.
ResponderEliminar