INGREDIENTES
2 codillos
1/2 litro de vino blanco
sal, pimienta
aceite
PREPARACIÓN
Poner los codillos en una fuente para horno , salpimentarlos y añadirles medio litro de vino blanco.
Llevar al horno precalentado a 200 grados , unos 50 minutos., Le damos vuelta para que se hagan por todos los lados
Quedan muy tiernos. Los he acompañado con puré de patata.
Ahora quiero dar las gracias a Laura del blog que te apetece hoy? por acordarse de mi con el "premio primavera" Es un encanto y además tiene un blog estupendo. No dejéis de pasaros por allí que os encantarán sus recetas.
A Miquel de Les receptes de Miquel
A Esmeralda de Recelandia
A Jose de Aisha Kandisha
A Merchi de Con sabor a canela
A Marijose de Una mariposa en mi cocina
Gracias a todos por seguirme y por vuestros comentarios
Hola Susana, muchas gracias por tu comentario y mira que sorpresa, que vengo egoístamente a por mi premio y me llevo también tu receta, así mato dos pájaros de un tiro...jejeje. La semana pasada compré codillo y siempre lo y hago guisado, mira por donde, esta vez voy a cambiar de técnica culinaria. Feliz día y muchos besos.
ResponderEliminarUn buen codillo y aromatico con este vino y Muchas Gracias por el premio Susana
ResponderEliminarbeso
Los he visto envasados al vacio en los supermercados pero no los he probado. Ahora seguro que los hago tienen una pinta estupenda. Besos
ResponderEliminarHola Susana, nunca los he preparado al horno y me gusta la idea, con el vino debe estar bien rico;felicidades por ese premio, un beso
ResponderEliminarHola Susi, yo tambien hago los codillos al horno, pero nunca los he comprado precocidos, los meto asi diorectamente y estan muy buenos, en casa les encantan, felicidades por tu premio y gracias por compartirlo conmigo, un bico wapisima.
ResponderEliminarYo los hago en la olla a presión pero los voy a probar la próxima vez al horno. Te han salido muy ricos! Saludos
ResponderEliminarQue buenos! me apunto la receta. Besos
ResponderEliminarTiene que estar delicioso, el aspecto no puede ser mejor. Gracias por la receta. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarTienes razón, ya apetece encender el horno. Tiene una pinta estupenda. Besos.
ResponderEliminarMmmmmmmmmmmmm que rica esta receta. Ideal de cara al invierno como bien dices.
ResponderEliminarBesos.
Hola Susana, qué rico!! Tiene una pinta espectacular y parece que te ha quedado muy jugosa!! Además, me gusta el acompañamiento, un rico y sano puré de patatas!
ResponderEliminarUn beso guapa y gracias por tu comentario y ayudarme con los muffins!! La próxima vez que los haga, le pondré la almendra molida! Seguro que salen deliciosos y mejor que los que ya hice! Mil gracias, preciosa.
Me encantan los codillos y este te ha quedado muy rico besos
ResponderEliminarHola Susana, de verdad que esta receta se ve espectacular, súper jugoso, no puedo creer que con tan pocos ingredientes se consiga tal delicia...
ResponderEliminarFelicidades por el premio sabes bien que te lo mereces, no sólo por el blog, también por la persona tan linda que eres,(y que quede claro que no lo digo porque decidieras compartir el premio conmigo, sino porque de verdad lo creo).
Muchísimas gracias por tomarme en cuenta, lo pondré en mi entrada próxima, un beso...
Esmeralda
No creas que hace mucho que he descubierto el codillo, jejej y que rico que está!! Bss
ResponderEliminarQue fácil ! nunca los he hecho en el horno. La próxima vez los preparo así. Saludos
ResponderEliminarNo los he comprado nunca y me estas tentando pues te ha quedado con una pinta ummmmmmm.
ResponderEliminarSaludos
Hola:
ResponderEliminarSabes que yo tampoco los he probado nunca, y mira que te han quedado buenos. Creo que debe ser porque en la peña siempre nos lo daban un día y no eran como el tuyo, eso te lo aseguro, pero visto lo visto los probaré fijo, fijo.
Gracias
No veas que pinta tienen esos codillos.
ResponderEliminarPor cierto cada vez tienes más comentarios y además de profesionales como tu, me alegro mucho de que reconozcan tu trabajo, te lo mereces.
Besos.