Este pastel tan estupendo es una receta de mi amiga Sefa. A ella también le encanta enredar en la cocina y hacer cosas nuevas, fáciles y buenas y por eso comparte con nosotros su receta.
Como no a todos les gusta el caviar (sucedáneo), hay un trozo sin adornar y así todos contentos
INGREDIENTES
1 paquete de pan de molde sin corteza
salsa rosa
3 tomates
2 latas de atún
6-8 barritas de surimi
langostinos cocidos
salmón ahumado para decorar
caviar (sucedáneo) para decorar
PREPARACIÓN
Es ir haciendo capas, es entretenido pero fácil, se trata de ir haciendo capas diferentes siempre separadas por el pan de molde, y el relleno admite lo que más os guste :
Ponemos en el fondo de un molde tipo plum cake pan de molde untado con salsa rosa por las 2 caras.
Cubrimos el pan con tomate troceado y atún mezclado.
Encima volvemos a poner pan untado por las dos caras con salsa rosa.
Hacemos otra capa con trocitos de surimi
Volvemos a poner pan untado con salsa rosa
Otra capa de langostinos cocidos troceados
tapamos con pan y salsa rosa
Terminamos con tomate y atún mezclados y tapamos con pan y salsa rosa.
Guardamos en la nevera y ponemos peso encima.
Desmoldar de forma que lo de abajo quede arriba. Forramos con lonchas de salmón ahumado y caviar y por último unos langostinos cocidos de adorno.
Estoy encantada de tener que agradecer otra vez que compartais conmigo premios. Esta vez se los debo a Clara del blog boticake una paisana que también es de Valencia y tiene un blog divertido, lleno de vitalidad y con recetas estupendas. aún tiene pocos seguidores, así que animaros a visitarla. Gracias Clara, no solo me has dado un premio sino 3.
Los comparto con todos vosotros. Gracias de nuevo
Hola guapa, con este pastel quedas de lujo para estas navidades. El salmón con el caviar para decorar te ha quedado con un color muy vistoso. Seguro que esta muy rico, un besote..
ResponderEliminarHola Susana...y adios...jajaja. Es que los pasteles de pescado, excepto el de atún, me gustan regular. Los palitos de surimi no me hacen mucha gracia y el sucedáneo de caviar tampoco. Y tu dirás ¿Pos qué delicaito, mi alma?. Po zi....jajaja. Un beso.
ResponderEliminarFelicita a tu amiga te tequedo genial besos
ResponderEliminarLe ha quedado de lujo, felicidades para tu amiga, yo preparo uno similar y está riquísimo. Besitossss.
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarTe he visto en mi bloguico y he venido a ver tu cocina. Vaya cosas ricas que tienes!!!!
Me quedo como seguidora y estamos en contacto!!
Que buena pinta tiene, un abrazo!!
ResponderEliminarque bonito se ve¡¡¡ pero seguro que sabe mejor¡¡¡
ResponderEliminarSuper sencillo y con mucho sabor a mar!!!! me gusta, pero sobre todo como entrante para estas fiestas que se aproximan.
ResponderEliminarBesinos
Con los ingredientes que lleva y el corte que tiene este pastel, !!como para decirle que no...vamos!!. Me encanta cielo, esto tiene que estar buenísimo. Ideal para las fechas que se nos acercan.
ResponderEliminarbesines mil, guapetona
Que buena pinta Susana, este pastel es perfecto para estas navidades. Un beso :)
ResponderEliminarHola guapa, a mi no me gusta ni el salmón ahumado ni el sucedáneo de caviar pero a mi marido si le gusta mucho, seguro que le encantaría este pastel. Un besito
ResponderEliminarQUE ME DA ALGO, ME ENCANTAN TODOS LOS INGREDIENTES QUE HAS PUESTO, YA LA ESTOY APUNTANDO PARA HACERLA. UN BESITO.
ResponderEliminarSusana, es una receta excelente, y rápida, así que te diré que como siempre me gustó mucho tu receta, tus pasteles,tus tartas me sorprenden, siempre me impresionas con algo distinto!!
ResponderEliminarBesitos guapísima y que tengas un lindo día!!
UFFFFF DELICIOSA Y COMO LO HAS ADORNADO ENTRA POR LO OJOS AUN MAS.BSSSS
ResponderEliminaruhmmmmm qué rico y para estas navidades, ideal!
ResponderEliminarPues seguro que los niños comen pescado sin chistar... y los no tan niños. Y la presentación es llamativa... Un besote.
ResponderEliminarHola Susana, este pastel es exquisito...y diferente!!!gracias por compartirlo ya que para las fiestas navideñas es ideal!!
ResponderEliminarbesitos....
Vaya ricura de pastel dice comerme.
ResponderEliminarUn abrazo
Así todos contentos con y sin caviar, la verdad es que es buena idea, me encantan este tipo de pasteles!!
ResponderEliminarAbrazos
Me parece una receta estupenda, tiene un aspecto maravilloso y la verdad es que yo me quedo con los que la prefieren "sin caviar"..sea como sea, deliciosa.
ResponderEliminarUn besito.
Es verdad quehay con y sin en montón de cosas
ResponderEliminarQue rico pastel y que cómodo, en verano los preparo d muchas cosas
Buen plato para comida de fiesta
Bss
Patricia
esta receta me la guardo para las fiestas, me parece muy rica, además se puede preparar con antelación, bsts
ResponderEliminarFácil, rápido y economico, es que no se puede pedir más.
ResponderEliminarBesos. Lola
que rica, sabrosa y jugosa se ve....!!
ResponderEliminarSusa preciosa, para mi ese trocico que no lleva caviar, todo lo demas que le has puesto me encanta, te ha quedado ademas de rico precioso. Mil besicos amiga
ResponderEliminarQue rico!!Me ha gustado la idea de dejar un trozo sin caviar, así lo puede comer todo el mundo!Te quedo genial!Un besito
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, aunque a mí me tira para atrás el caviar, no me gusta, por lo demás, es un buen plato para estos días festivos que vienen.
ResponderEliminarEnhorabuena por los premios, te los mereces.
Besos!