Suelo hacer tartaletas o mini volovanes de morcilla con manzana y piñones, pero hoy he querido prepararlo como quiche, ya sabéis que siempre tengo hojaldre y me encanta hacer quiches de todo lo que tengo por la nevera. Estaba muy buena, he utilizado para decorar 3 trocitos de morcilla de arroz, pero la tarta es con morcilla de cebolla.
INGREDIENTES
6 morcillas de cebolla oreadas
1 manzana
50 gr. piñones
2 huevos
200 ml de leche evaporada ( o nata)
1 lámina de hojaldre
3 trozos de morcilla de arroz para decorar
3 trozos de morcilla de arroz para decorar
PREPARACIÓN
Extender la masa de hojaldre y ponerla en un molde de horno. Pinchar el fondo con la ayuda de un tenedor para que no se hinche. Reservar.
Quitarle la piel a las morcillas y con un poco de aceite freírlas desmigandolas.
pelar la manzana y trocearla muy pequeña ( he reservado un trocito para la decoración).
Añadir la manzana y los piñones y dorarlas junto con la morcilla. Cuando esté hecha, escurrirla en un colador.
En un bol, batimos los huevos y la leche evaporada, luego añadimos la mezcla de morcilla y manzana y la ponemos encima del hojaldre.
Poner en el horno precalentado a 180 grados. A los 10 minutos cuando empiece a cuajarse, sacar y poner los trozos de morcilla de arroz y los trocitos de manzana como adorno.
Volver a llevar al horno unos 10-12 minutos más. Si os gusta la morcilla, os va a encantar
Y ahora quiero agradecer de nuevo a Laura del blog que te apetece hoy?, que vuelva a acordarse de mi compartiendo este premio. Me hace mucha ilusión ya que si que estoy motivada con la cocina, como todos vosotros.
No dejeís de pasaros por su blog que merece la pena
Y ahora quiero agradecer de nuevo a Laura del blog que te apetece hoy?, que vuelva a acordarse de mi compartiendo este premio. Me hace mucha ilusión ya que si que estoy motivada con la cocina, como todos vosotros.
No dejeís de pasaros por su blog que merece la pena
Hola Susana: Super original esta quiche tuya. Me encanto la idea de hacerla con morcilla, nunca la tomé, así que la tendré en cuenta para cuando me lleguen unas que encargué a Burgos.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz semana
Aqui no solemos tomar morcilla y me regalaron una de burgos y no se que hacer con ella me valdria para algo asi??hija mia esta quiche se ve de diz unnn..Besos
ResponderEliminarUna quiché riquísima, mira que nos gustan las morcillas en casa, pero nunca se me ha ocurrido hacer una quiché de morcilla, ahora viendo el resultado de la tuya seguro que me animo.
ResponderEliminarBesitos.
Hola Susana
ResponderEliminarque rica combinación de sabores, seguro que deliciosa, la tengo que probar.
bs
Una idea muy creativa. Las tartas saladas dan mucho juego, y este es un estupendo ejemplo.
ResponderEliminarFeliz semana.
Hola Susana, qué idea tan original!! No se me hubiera ocurrido, deliciosa!!
ResponderEliminarBesitos..
Hola Susana, esta quiché muy original...esta combinación de sabores:morcilla, manzana, piñones la he probado en samosas y es de 10. Las quichés con lo que me gustan...imagino de 20! Jaja.
ResponderEliminarSalu2
Cocinandovoyrecetandovengo.
Hojaldre que no falte..! No he probado esta combinación, pero la morcilla me encanta , y la tarta de chocolate anterior que tienes se ve deliciosa, besitosssss...
ResponderEliminarSusana me leer el pensamiento, de verdad, hoy he hecho una tarta muy parecida, con compota de manzana y morcilla. Buena, buena la combinación.
ResponderEliminarBesicos
Una combinación estupenda, a mi es que todo lo que lleva hojaldre me encanta
ResponderEliminarBesotes preciosa
A mi me encanta la morcilla, aunque no me sienta muy bien, ¡¡es que mi estómago no sabe apreciar los placeres jajaj!!!. Pero por mucho que luego me arrepienta, esta me la apunto para probarla.
ResponderEliminarBesinos
Hola bonita, espero que tuvieras un buen fin de semana, que te digo? si sabes que estoy enamorada de tus tartas, como quiche también te quedó excelente, se ve deliciosa!!
ResponderEliminarY muchas felicidades por el premio, te los mereces todos!
Besitos
Hola!!!
ResponderEliminarMenuda pinta más rica, me encanta la combinación de ingredientes, debe de estar de muerte.
Besos.
Que combinacion tan rica de sabores! esta me la apunto para prepararla un finde. Un beso :)
ResponderEliminarLa morcilla no me gusta, pero esta mezcla encontrará su némesis en mi Barbas seguro... Y lo de los quiches es una tentación desde que empiezas a pensar en hacer uno hasta que te lo acabas. Un besote.
ResponderEliminarCon los mismos ingredientes yo hago pinchos. En quinche tiene que ser muy interesante de probar, me encanta la morcilla. Besos!!
ResponderEliminarHola guapa una quiche muy rica me quedo por aqui
ResponderEliminarbesos
Suuu, justo tengo unas morcillas que me han regalado que no sabia muy bien como hacerlas mas alla de la forma tradicional, asi que me viene esto fantastico, besiños y buena semana¡
ResponderEliminarQué deliciosa combinación. Efectivamente yo la he probado como relleno de volovanes, pero nunca en quiché, tomo nota!!!
ResponderEliminarbuena idea hacer esta quiche con este relleno que siempre triunfa¡¡
ResponderEliminarbeso
Los quiches me encantan y si llevan mezcla de dulce y salado ni te cuento. Una delicia.
ResponderEliminarBesos.
Que original, en casa nos gusta mucho la morcilla, me tomo nota, besos!!
ResponderEliminarQUE RICO CON ESA MORCILLITA UMMMM.BSSSSS
ResponderEliminarEsa mezcla de la morcilla me encanta!! Bss
ResponderEliminarMmmm que cosica más rica :)
ResponderEliminarSaludos desde EL DUENDECILLO DE MI COCINA-TRINI-ALMERÍA
Hay una cosita para tí en mi blog.
ResponderEliminarUn beso.
Manzana, morcilla y hojaldre, mejor combinaciòn imposible. Una tarta salada que sin duda probaré, me encanta ASusana.
ResponderEliminarbesines
Pues te ha quedado un quiche, que mas rico imposible, con esos tres ingredientes fantasticos, una tarta de lo mas espectacular. Besicos
ResponderEliminarHas dado en el clavo con esta quiche, debe de estar riquísima, cn lo que me gusta la morcilla no creo que tarde en prepararla :)
ResponderEliminarBesos
mas rico imposible ñam ñammmm
ResponderEliminar¡Qué buena!! La mezcla de la manzana y la morcilla está genial, porque la suaviza y le da un toque ácido estupendo. Un beso.
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda!! He probado algo parecido y estaba buenísimo, así que me quedo con tu receta!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es
Muy rica me encanta besos
ResponderEliminarQue delicia!!!
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarNunca he probado nada parecido pero sin duda tiene que estar delicioso.
Me llevo la receta para probarla.
Un besito.
Esta la tengo que probar. tiene una pinta espectacular. Saludos
ResponderEliminarTiene una pinta muy rica, me da que tiene que estar de lujo, las quichés me encantan!!! besitossss.
ResponderEliminarQue buena esta quiche!!!me encanta la morcilla.
ResponderEliminarMe encantan los quiches, yo también he hecho el de morcilla, aunque yo he usado morcilla de cebolla, quiero probar a hacerla también con morcilla de carne y morcilla de burgos a ver como esta.
ResponderEliminar