2 huevos
1 bote de leche evaporada
1 lata de espárragos
1 lata de atún
PREPARACIÓN
Se ponen en un recipiente todos los ingredientes, los espárragos sin agua y el atún sin aceite. Se trituran muy bien.
En un molde para horno con la forma que queramos ( corona, plun cake...) ponemos esta mezcla líquida.
Lo llevamos al horno precalentado a 180 grados unos 20 minutos. Estará listo cuando pinchemos y no manche.
Cuando se enfríe se desmolda y se cubre con mayonesa. Se puede poner de adorno trocitos de espárragos que teníamos reservados. Yo he puesto también la piel de un tomate maduro y le he dado forma de flor
Qué rica esta mousse y además la preparas con anticipación.Saludos y feliz puente.
ResponderEliminarhttp://blogdebelenpuertas.blogspot.com.es
http://conpiculinasycarrretes.blogspot.com.es
Hola Susana, qué receta tan rica y tan fácil, apunto ya que me parece perfecta como aperitivo, ummm
ResponderEliminarBesitos....
QUE FÁCIL Y QUE RICO CON LO QUE ME GUSTAN A MI TODOS LOS INGREDIENTES QUE HAS PUESTO, VOY A COPIAR LA RECETA PARA TENERLA A MANO, Y LA PRESENTACIÓN TE HA QUEDADO IDEAL. UN BESITO.
ResponderEliminarSE VE DELICIOSO, ME HA ENCANTADO.BSSSS
ResponderEliminarMe encanta como te ha quedado muy rico besos
ResponderEliminarMe vuelven loco estos pasteles! Hasta llego a abusar de ellos en estas fiestas1 Me ha encantado este tuyo... Lo probaré sin duda! Gracias!
ResponderEliminarMe quedo con la receta, tiene q estar riquísima me encantan estos pasteles!
ResponderEliminarme encantan los pasteles frios , un saludo
ResponderEliminarMuy rico entrante para estas fechas.
ResponderEliminarBesinos
Muy rica!!! es muy adecuada para estas fiestas, te ha quedado fantástica!!! Besitossss.
ResponderEliminarqué bueno Susana, esta me la guardo que vienen muchos días de fiesta, es ligero y encima lo preparo el día de antes, genial!!!bsts
ResponderEliminarUna idea estupenda para completar el recetario navideño. Qué buen aspecto tiene!!!
ResponderEliminarHace tiempo que no hago un pastel muy parecido y me encataba los esparragos son mi perdición.
ResponderEliminarSaludos
Queda un pastel riquísimo y muy fresquito para empezar una cena navideña o una comida copiosa.
ResponderEliminarUn beso.
Guapa, de verdad que sólo salen maravillas de tu cocina!!
ResponderEliminarDefinitivamente está exquisito, con pocos ingredientes has hecho algo espectacular!!
Besitos!!
TE ha quedado de maravilla, tiene una presencia estupenda. Me gusta este tipo de pastel salado.
ResponderEliminarNuevo sorteo en mi blog.
http://anyolcocina.blogspot.com.es/2012/12/sorteo-internacional-wishtrend.html
Que bueno, con lo que me gustan a mi éstas cosas, lo mejor es que a mis sobris tb les chiflan los espárragos. Una pinta deliciosa!! besos!!
ResponderEliminarMuy buena receta,la verdad es que nunca he preparado un mousse salado así que te cojo la receta.Un biquiño
ResponderEliminarMe gusta un montón esta propuesta. Me parece una receta fácil y con un resultado estupendo. Me la apunto.
ResponderEliminarBesos.
Que bueno este pastel mousse, me encanta para la noche del viernes o sábado y con espárragos es más saludable, perfecto Marta y muy rico.
ResponderEliminarBesitos y feliz viernes
Muy fácil de hacer y con aspecto de estar muy rica. Me gusta mucho.
ResponderEliminarBss
Me encanta como te ha quedado, tiene que estar muy bueno este pastel.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Susana me ha encantado esta receta, y la veo perfecta para un rico aperitivo, me llevo la receta. Mil besicos
ResponderEliminarHola Susana! Que rico, me encantan estas mousse! En reuniones o cenas con muchos comensales son geniales para poner con surtido de panecillos y en estos días que se acercan siempre hago una. Esta se ve genial y los espárragos me encantan...umh! Me la llevo.
ResponderEliminarSalu2 preciosa.
Cocinandovoyrecetandovengo.
una buena mousse y siempre es bien venida en cualquier momento
ResponderEliminarbuen finde
beso
Me parece muy rica y poder hacerla con antelación, es toda una ventaja.
ResponderEliminarUn bico
Susana, esta receta me viene al pelo, todo triturado, se puede hacer de víspera, me parece genial y rica. Gracias por volver a publicarla. Besos.
ResponderEliminarFácil, rica y muy bien presentada.
ResponderEliminarTe ha quedado genial y si quieres me puedes invitar.
Besos
Jorge.
Mmmmmmmmmmm una receta fabulosa para estas Navidades, me la llevo con tu permiso.
ResponderEliminarBesos.
Que bueno¡ Ultimamente conmigo das en el clavo siempre¡ muchos besiños
ResponderEliminarQué fácil y que bueno debe de estar. Lo haré.
ResponderEliminarUn besazo
Que riquísimo y sencillito, y perfecto para estos días que nos vienen. Besicos,
ResponderEliminarRiquísima tiene que estar, hace poco comí algo parecido que me encantó, pero no sabía la receta, creo que acabo de descubrirla ;)
ResponderEliminarBesotes, mi niña.