INGREDIENTES
1 lámina de hojaldre
2 calabacines pequeños
1 berenjena
2 cebollas pequeñas
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 huevo
queso parmesano
pan rallado
PREPARACIÓN
Vamos a saltear las verduras por separado ya que cada una tiene su tiempo de cocción.
Cortamos en taquitos los calabacines y los freimos. Hacemos lo mismo con la berenjena, la cebolla y los pimientos.
Juntamos todo para que se mezcle bien y luego escurrimos en un colador y dejamos enfriar. Reservar.
Para montarlo y que no se rompa, lo que hago es poner el hojaldre directamente en la bandeja de horno y así ya no se mueve.
Añadimos a las verduras el queso parmesano y un poco de pan ralaldo mezclamos bien.
Extendemos el hojaldre y ponemos en el centro las verduras.
A continuación cerramos y tapamos. Yo he hecho unos cortes y he ido cerrando tipo trenza, pero tapar como queráis.
Pintar con huevo batido y lllevar al horno precalentado unos 20 minutos, o hasta que esté doradito
QUE BUENO Y PARECE QUE TE HA QUEDADO MUY JUGOSO POR EL CORTE Y ADEMÁS BIEN SANO POR LAS VERDURITAS, ME PARECE UN PLATO PERFECTO Y BIEN COMPLETO, ME LO APUNTO PORQUE ME ENCANTAN ESTOS PLATOS QUE VAN EN HOJALDRE. UN BESITO.
ResponderEliminarHola Susana! Que rica receta, las verduras me encantan, y envueltas en hojaldre más!
ResponderEliminarEstas se ve una propuesta, para tener a mano, para estos días.
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo.
Me parece una receta excelente¡¡¡ que jugosito se ve por dentro¡
ResponderEliminarBien rico y con un relleno sanísimo. Me encanta la idea y espero poner en práctica la receta.
ResponderEliminarBesos.
Que bien de verduras.
ResponderEliminarYo cuando me pones verduras aquí vengo a comer... sirveme mucho.
Un saludito
Delicioso y original, una manera diferente de comer verdura. Lo probaré.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta, y me viene genial el truquito para hacer la trenza, ya que no lo conocía. Un saludo
ResponderEliminarMe encanta con el queso!!!! Yo hago una trenza con verduras pero no le pongo queso,me parece muy rico
ResponderEliminarBss
Patricia
Me quedo con la receta y si pudiera con un trocito!!!!!!
ResponderEliminarBesinos
Jamas he probado esto, pero tiene buena pinta, seguro que me lo comeria con gusto!!!
ResponderEliminarjeje
besos
Madremiaaaaa que pinta mas buena tiene este hojaldre !! me has superado !! mi hojaldre de morcilla se ha quedado atrás..tengo que probar el tuyo ..seguro esta estupendo el finde que viene lo hago que tengo invitados !! jaja cuando lo suba la blog te aviso un besote
ResponderEliminarMila
Mmmmmmmmm yo lo hago con pimientos y atún y en casa triunfa que no veas. Pruebo tu receta y te cuento.
ResponderEliminarBesos.
Tiene un aspecto muy jugoso, seguramente está delicioso...me copio tu receta para estos dias de navidad, seguro que lo preparo para alguna comida.
ResponderEliminarUn besito.
Pues me gusta como guarnición, y presentado en paquetes pequeños.... me esta dando una idea..
ResponderEliminarUn abrazo
Qué buena idea, nunca he hecho un strudel salado, me ha gustado mucho tu propuesta, la haré. Un besito
ResponderEliminarWowwww... nunca vi un strudel salado. Me encantó la idea.
ResponderEliminarTe la copio :)
Un abrazo
Se ve muy jugoso y ricos y salado estupendo me gusta besos
ResponderEliminarSusana me ha gustado tal cual, lo has preparado tu, veo que te ha quedado delicioso. Un abrazo
ResponderEliminarSusana, qué rico, qué rico, qué rico!! Me encantó como todo lo que haces, pero eso ya lo sabes, verdad??
ResponderEliminarEl corte es extraordinario, con esas verduras, ese quesito!!
Besitos guapísima, disfruta lo que queda del finde!!
Me encanta esta receta,me parece perfecta para la cena.Un saludo.
ResponderEliminarNunca había probado un strudel de verduras, pero suena realmente interesante!!!
ResponderEliminarTomo nota!
Besos!
Una forma deliciosa de comer verdura... Un besote.
ResponderEliminarA lo mejor con esta receta conseguimos que mi hermana deje su odio por las verduras =P
ResponderEliminarTiene que estar muy bueno!
Un beso!
Te ha quedado estupendo, gracias por el paso a paso, yo no he hecho recetas con hojaldre todavía y me encanta ver los pasos que hacéis para que luego quede tan bonita la presentación.
ResponderEliminarBesos!!
Siempre lo he comido relleno de carne, así que me toca probar tu receta, que tiene una pinta fenomenal.
ResponderEliminarBesos1
TE HA QUEDADO GENIAL. GRACIAS. BESOS
ResponderEliminarhojaldre y verduras, una maravilla sin duda!
ResponderEliminarUn plato buenísimo. Me encanta
ResponderEliminarNunca me ha dado por rellenar el hojaldre con verduritas. Me quedo con tu receta para probarla uno de estos días.
ResponderEliminarUna idea buenísima para comer verdura, me gusta. Besos.
ResponderEliminarqué bueno Susana, así seguro que mis hijos comen verduras, bsts
ResponderEliminarMe encanta la receta!!La voy a probar, seguro!un besito
ResponderEliminarUn hojaldre relleno de pisto hago yo de vez en cuando, y queda seguramente tan rico como el que tú nos presentas. Para una cena se me hace ideal.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario en mi blog.
Saludos.
20161112meiqing
ResponderEliminartrue religion
coach outlet
celine outlet
sac louis vuitton pas cher
canada goose jackets
moncler jackets
fitflops
coach outlet
rolex watches
polo outlet
ecco shoes
ResponderEliminarjimmy choo
michael kors outlet store
nike roshe run
michael kors uk
ugg boots
true religion outlet
ugg outlet
michael kors outlet
ralph lauren polo
lions jerseys
ResponderEliminarralph lauren outlet
canada goose uk
converse shoes
adidas yeezy
ralph lauren outlet
true religion jeans
coach outlet online
polo ralph lauren
nike outlet store