INGREDIENTES
3 puerros
1 pechuga de pollo
taquitos de jamón
2 huevos
1/2 bote de leche evaporada o 200 ml. nata
PREPARACIÓN
Precalentar el horno a 180 grados
Asar la pechuga, o bien al horno en una sartén. Luego desmenuzarla y reservar.
Limpiar y cortar los puerros y freirlos, Cuando empiecen a dorarse, apartarlos y escurrirlos en un colador. Cuando estén sin nada de aceite volvemos a ponerlos en la sartén y le añadimos la pechuga y el jamón . Mezclar y reservar.
Extender el hojaldre y forrar un molde con él. Pinchar el fondo con un tenedor para que no se hinche.
Poner encima la mezcla de pollo y puerro extendiéndola y repartiéndola bien.
En un bol batimos los huevos y la leche evaporada. Salpimentamos y lo añadimos por encima del pollo repartiéndolo.
Llevar al horno precalentado unos 15 minutos, o hasta que esté cuajado.
Hola Susana. Me encantan los quiches de lo que sea, así que el de pollo no iba a ser menos. Yo lo hago practicamente igual, sólo que añado un huevo más, por lo demás, idéntico. Un besazo.
ResponderEliminarQué relleno más rico, tendré que probarlo, se ve con una pinta deliciosa!!
ResponderEliminarUn relleno que me rechifla y estoy de acuerdo con jose siendo quiche con lo que sea me encanta..Te quedo echa un manjar que no quedaria ni las migas...Besos
ResponderEliminarMe encantan y esta tiene una pinta.....Deliciosa. Besitos
ResponderEliminarTienes razón tienen múltiples combinaciones, y habiendo hojaldre raro es que no haya algo mas en la nevera con que improvisar una.
ResponderEliminarBesinos
Uhhh qué rica. Ya me la apunto.Eres un cielete.
ResponderEliminarUn besazo y feliz semana.
Susana a mi tambien me gustan mucho las quiches y es que son super versatiles, le va todo. Tengo que probarla con pollo, un besito :)
ResponderEliminarA mi también me parecen perfectas para hacer un buen "reciclado" de nevera y comer de lujo. Siempre he utilizado masa quebrada, probaré con hojaldre, que tiene que quedar muy rico, como tu quiché de hoy.
ResponderEliminarBuena semana, Susana
Te vas a reir cuando leas esto...no he comido un quiché nunca....¡¡¡ y tampoco he usado leche evaporada...me voy a tener que animar...porque parece facil¡¡¡ yo suelo hacer con hojaldre las napolitanas de chocolate, con jamon y queso..chistorra...pero así no he hecho nunca¡¡¡ Por aqui no es muy tipico...¡¡¡ A ver si me animo un dia y pruebo¡¡ Tiene buena pinta¡¡ Un abrazo¡¡¡
ResponderEliminarEs que son socorridas para terminar sobras y facilitas de hacer y comer.
ResponderEliminarSe ve estupenda.
Un beso.
Vaya quiche más bueno, tiene que estar estupendo y además si sobra viene bien para picar en cualquier momento, te acabo de conocer y me ha encantado tu blog, asi que me quedo por aquí para no perderme tus entradas, besos
ResponderEliminarSofía
milideasmilproyectos.blogspot.com
Adoro quiches e esta tem um aspecto delicioso !
ResponderEliminarYo también soy una fan de las quiches. Es verdad que se pueden hacer con cualquier cosa que esté por la nevera y siempre quedan fantásticas. De pollo aún no la he hecho, pero me parece una gran idea.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz semana
que ricooo nunca lo he hecho con pollo, me lo apunto besitos
ResponderEliminarsusana cielo te ha quedado divino, ademas con el pollo tiene que tener un sabor finisimo y maravilloso. Mil besicos preciosa
ResponderEliminarSusana
ResponderEliminarQue buena!!! Yo también soy una forofa y también las hago de lo que sea, tengo una pendiente de publicar d pollo pero yo no le pongo puerro tendré que hacerlo me gusta la idea
Bss
Patricia
COMO ME GUSTAN LOS QUICHES Y ESTE TUYO TE HA QUEDADO MUY RICO Y MUY JUGOSO, QUE ENVIDIA Y GANAS DE PROBAR UN POCO. UN BESITO.
ResponderEliminarEs normal que te gusten, están la mar de buenos y este tiene un relleno fantástico
ResponderEliminarUn bico
Acabo de conocer tu blog y me ha encantado tus recetas. En especial este quiches, qué buena pinta.
ResponderEliminarRiquísimo, Susana. Para mí las tartas saladas han sido todo un descubrimiento y son ideales para hacer cocina de aprovechamiento.
ResponderEliminarBesos.
Ummmm me encantan las quichés y esta de pollo tiene qu estar chapo!
ResponderEliminarTu receta...completamente nueva para mí. No he usado nunca leche evaporada y tampoco he comido nunca quiches... así que me quedo con tu receta. Un besico guapa!
ResponderEliminarohhhhh Susana que bien te a quedado la quiche, enhorabuena. un besote grande guapa.
ResponderEliminarCon lo que me gusta el pollo de cualquier forma y tu me presentas el pollo en una quiche...me parece muy original y tiene que estar muy buena.
ResponderEliminarBesitos.
La verdad es que es una receta muy agradecida, que como admite tantas combinaciones, siempre es bienvenida. De pollo (con un poco de bacon) es una de mis favoritas.
ResponderEliminarAbrazos y buena semana
A mi me pasa igual, me encantan las quiches porque además de ricas acabas con todo lo que haya por la nevera quedando riquísimo. Tu propuesta me encanta y no puede quedar más apetecible.
ResponderEliminarUn beso muy grande Susana!
Me encantan las quiches, en mi casa es una de las pocas maneras en las que podemos comer verduras, jeje los niños casi no la notan.
ResponderEliminarTu receta no la he probado nunca, pero tiene una pinta fenomenal, la probaré. Besos
Son perfectos para un buen entrante y para mi gusto siempre quedan bien para cualquier ocasión. A mi me encanta probar de todo tipo y el de pollo es uno de mis preferidos!! Besoss
ResponderEliminartambién son mi perdición, y esta tiene que estar de muerte, me la guardo Susana :) bsts
ResponderEliminarSon tan socorridas para cualquier ocasion...una maravilla, feliz semana guapa¡
ResponderEliminarQue pintaza, tengo que confesar que también son mi perdición me encantan de todas maneras así que te pillo un trocito de esta quiche tan rica Susana, un besote y feliz semana.
ResponderEliminarhttp://dulcestriplea.blogspot.com
Madre mía, qué buena pinta!!!!!
ResponderEliminarLas quiches es que admiten de todo, y la tuya tiene una pinta tremenda, me ha encantado.
Un beso!!
Qué aguda, voy a tener que comprar un hojaldre de base para tener este tipo de cenas ricas cuando esté con perezón... Tienen muy buena pinta. Un besote.
ResponderEliminara mi tambien me encantan los quiche, tienen tanta posibilidades, y este que nos presentas hoy tienen una pinta estupenda, que rico, besos
ResponderEliminarEs verdad que son muy socorridas pero es que ademas están de ricas.....!!
ResponderEliminarBesos
Susana me uno al club de las quiches!!!!;);)Son tan socorridas para cualquier ocasión y encima ricas,ricas cómo esta que has echó tu.
ResponderEliminarBesos
Pues fíjate que yo no soy mucho de quichés y no los suelo hacer pero este tuyo Susana con ese relleno de pollo si que me gusta!!! Me quedo con un trocito para ir haciendo boca!!!! Un besito.
ResponderEliminarLos quiches son siempre una buena opción de cenita, yo siempre los hago de los que tengo por casa, éste tiene una pinta fantastica Susana, me ha encantado
ResponderEliminarBesotes x mil princesa
Di que si guapa, se puede hacer de mil maneras. Me apunto al picoteo, te ha quedado de lujo! Besitos y muchas gracias por visitarme, muaakk!
ResponderEliminaryo tampoco no soy mucho de quichés y no los suelo hacer pero este tuyo con ese relleno esta tremendo¡¡
ResponderEliminarbeso
Yo también soy de las que tiene hojaldre siempre, los quichéss son estupendos y muy versátiles. rápidos y deliciosos como el que nos presentas hoy.
ResponderEliminarMil besitos
Si es verdad, yo también adoro las quiches , suelo meter las verduras y así se la comen las niñas sin rechistar... un beso Mar
ResponderEliminarA mi también me gustan mucho. Pero nunca he probado a hacerla de pollo, me lo apunto. Besitos
ResponderEliminarA mi me resultan muy socorridas cunado alguien inesperado viene a casa, se hacen rápido, quedan genial y algo más sofisticado que pedir unas pizzas corriendo ;) te ha quedado con un aspecto estupendo!
ResponderEliminarHola Susana! Ya vuelvo a ser aqui! Por fin he acabado y ya me puedo dedicar a vosotros y al blog :) Os he echado de menos!! Espero que todo vaya bien y el año esté yendo de maravilla :)
ResponderEliminarQué decirte de la quiche! Tiene una pinta espectacular!! A mi me chiflan, ya que creo que son muy versátiles y se puede hacer una cena o comida perfecta! Nunca he probado la quiche de pollo, pero un día me animaré a hacerla, ya que yo también intento tener siempre hojaldre fresco a mano!
Un beso preciosa :)
Hola Susana!!! Que melosita y buena te ha quedado, ahhhhhhhhhh yo quiero un trozo por favor. Me está entrando un hambre tremenda, ja,ja,ja,ja. Bssss.
ResponderEliminarHola Susana, que rico se ve, por poco hemos coincidido en la receta,bs
ResponderEliminarAdoro este tipo de tartas saladas. Admiten mil rellenos, tu propuesta me ha cautivado por completo.
ResponderEliminarBesos.
Que buenos quedan los quiches yo también soy muy aficionada a prepararlos.
ResponderEliminarSaludos
Una tarta riquísima, me encanta estas tartas son una delicia.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Es cierto que las quichés están ricas con todo lo que le pongas y esta de pollo tiene que estar riquísima.
ResponderEliminarbstes
Lo cierto es que son una idea estupenda, fácil rápida y maravillosa. Genial para cuando hay invitados, ¿verdad?
ResponderEliminarBesotes
Hola Susana :) No soy muy amante de los quiches, pero este corte tienta a cualquiera. Se ve sabroso y jugoso.
ResponderEliminarFeliz semana
Que buena idea, ya no es comer siempre lo mismo...
ResponderEliminarGracias por la visita a mi blog, yo me quedo en el tuyo como seguidora.
Besotes.
Tengo que animarme a prepararla SUSANA, y es que viendo tu QUICHÉ se me ha abierto el apetito; y fíjate que yo tengo menos pereza de hacer una tortilla. Que cosas tiene cada persona, pero creo que hoy me has convencido, a ver si para el fin de semana me animo porque tengo hojaldre congelado.
ResponderEliminarUN ABRAZO Y MIL GRACIAS POR ENTRAR EN MI VENTANITA AMIGA :)
Buenas tardes Susana. Una quiche de pollo extraordinaria la que has preparado. Tiene una pinta fenomenal y me imagino que su sabor es aun mejor. Este tipo de platos aparte de ser bueno, nos sirve para aprovechar esos restos que tengamos, por el frigorífico. El corte que tiene es muy jugosito y espectacular.
ResponderEliminarUn beso Paco
Si es que de las sobras salen unos platos estupendos. Y mira con tan pocos ingredientes la ricura que has preparado. Besos.
ResponderEliminarBuena pinta tiene ese quiché, tengo que probar a hacerle sin nata como tú, la vez que hice uno y añadí nata mató bastante el sabor. Saludos.
ResponderEliminarOhh que bueno, me encanta los quiches y éste tengo que probarlo!! Besos!!
ResponderEliminarPuedes prepararlas con cualquier cosa que tengas por casa y son fantásticas
ResponderEliminarUn abrazo
Muy buena pinta! Pero ¿por que otro ingrediente puedo cambiar los puerros? Es que en casa no nos gustan.
ResponderEliminarHola Esther! los puerros los puedes sustituir por cebolla tierna o incluso por calabacin. Pruebala, está muy suave y buenisima. gracias por tu visita. besos
EliminarEstoy de acuerdo Susana, las quiches son maravillosas y quedan bien con todo!! Esta de pollo buenísima!!
ResponderEliminarBesos..
Hola Susana!! Que rica quiché...con esos ingredientes tan sabrosos...se e deliciosa!!
ResponderEliminarMe pasa lo que a ti!! Siempre tengo una lámina de hojaldre en la nevera...y como bien dices tiene tantas posibilidades y combinaciones con los ingredientes...
Anoto tu versión!! Para probar nuevas versiones...jiji
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo.
Me encanta. esta muy buena
ResponderEliminarDEBE ESTAR MUY BUENA CUÑADA LA HARE
ResponderEliminargolden goose francy
ResponderEliminarsupreme
kyrie 6
longchamp handbags
irving shoes
supreme clothing
vapormax
vans shoes
jordans
curry shoes