Hace 27 años los reyes magos me trajeron el mejor de los regalos: a mi hija Andrea. Además del roscón (receta aquí) toca hacer tarta y este año me ha pedido una de chocolate. No le apetecía tipo bizcocho, quería más tipo mousse o flan, por eso pensé en preparar esta con flan de chocolate. Es muy parecida a la tarta de obleas chocolateada, que ya he perdido la cuenta de las veces que la he hecho, así que además de fácil está deliciosa.
Lleva dos capas de flan y una de chocolate y un toque de ron
INGREDIENTES
200 gr. chocolate 85% cacao
500 ml. nata
500 ml leche
1 sobre de flan
5 cucharadas de azúcar
un toque de ron
50 gr. mantequilla
8-10 lionesas congeladas
1 paquete de galletas y 75 gr mantequilla derretida para el fondo
Para la capa de chocolate:
150 gr chocolate negro
75 gr. azúcar
200 ml. leche
200 ml leche
2 sobres de cuajada.
150 gr chocolate negro
75 gr. azúcar
200 ml. leche
200 ml leche
2 sobres de cuajada.
PREPARACIÓN
Picar las galletas y amasarlas con la mantequilla derretida. Forrar un molde desmontable con ellas y reservar.
Si podéis comprar las lionesas pequeñas congeladas mejor. Las de mercadona son muy grandes y altas, si las hacéis con ellas tendréis que doblar la cantidad de flan para que las cubra bien, o hacer como he hecho yo, una capa de chocolate extra para cubrirla
Ponemos en un cazo al baño maría el chocolate hasta que se derrita. Añadimos la nata y con una varillas mezclamos bien.
En un bol mezclamos el sobre de flan con la leche , mezclamos bien hasta que esté disuelto. Añadimos esta mezcla a la nata y chocolate, seguimos mezclando.
Añadimos el azúcar ( el flan royal lleva azúcar y el potax no, así que poner más o menos según el que utiliceís)
Llevamos a ebullición y retiramos del fuego.. Añadir la mantequilla y el chorrito de ron.
Ponemos la mitad encima de las galletas ( Yo he puesto el cazo al baño maría para que siguiera caliente y sin cuajar mientras ponía las lionesas)
Ponemos la mitad encima de las galletas ( Yo he puesto el cazo al baño maría para que siguiera caliente y sin cuajar mientras ponía las lionesas)
Ponemos encima las lionesas sin que toquen los bordes. Esperamos un poquito para que empiece a solidificarse el flan y las lionesas no se suelten.
Removemos el resto del flan que teníamos al baño maría y lo ponemos por encima de las lionesas hasta que las cubra.
También se puede hacer el flan en 2 veces para esperar que esté bastante frio antes de añadir la segunda capa por encima de las lionesas.
Como no he tenido bastante flan , he añadido una capa de chocolate:
Derretir el chocolate y ponerlo en el fuego junto con la leche y la nata, remover y añadir el azúcar. Poner la cuajada y remover hasta que empiece a hervir. Retirar del fuego y añadirla por encima del flan.
Como no he tenido bastante flan , he añadido una capa de chocolate:
Derretir el chocolate y ponerlo en el fuego junto con la leche y la nata, remover y añadir el azúcar. Poner la cuajada y remover hasta que empiece a hervir. Retirar del fuego y añadirla por encima del flan.
Dejar enfriar a temperatura ambiente antes de guardar en el frigorífico
Felicita a tu hija y con esos postres la comida sobra se ven deliciosos, besos
ResponderEliminarHola Susana y Feliz dia de Reyes! Que regalo mas lindo has recibido hace 27 años verdad? Felicidades guapa, para tu hija y para esta receta deliciosa! Tiene que estar riquísima!
ResponderEliminarAntes de nada felicidades a tu hija!!!. EStoy segura de que la tarta la encantará porque se ve realmente deliciosa, me llevo tu receta porque me acabo de enamorar.
ResponderEliminarUn besito.
¡Qué bien te ha quedado!
ResponderEliminarLas fotos del corte son estupendas =) Desde luego, menuda tarta de cumpleaños más rica! Felicidades para tu hija ;)
Un beso!
Dos celebraciones maravillosas... y un postre muy especial. Feliz y familiar día, Susana.
ResponderEliminarBesos.
Muchísimas felicidades a tu hija y a ti . Una tarta maravillosa
ResponderEliminarUn abrazo
mmm! Que cosa tan rica! Me encanta el toque con los buñuelos!! Besoss
ResponderEliminarguardame un cacho por favor!!! esta tarta tengo q hacerla algun dia porque pinta genial!!!
ResponderEliminarsaludos
Felicidades a la mami y a la hija¡¡¡ Madre mia, y la tarta...te ha quedado impecable¡¡¡ que buena pinta tiene...a mi me falta mucho para llegar a ese nivel...Que disfrutéis del dia¡¡¡
ResponderEliminarSusana cielo, muchas felicidades para tu preciosa hija, y para ti, por que le has hecho una tarta para felicitarte, te ha quedado divina, y rica. Un abrazo muy grande querida amiga
ResponderEliminarMe parece un tarta muy sabrosa y diferente.Besitos cielo.
ResponderEliminarVaya tarta rica, Susana. No he visto yo esas lionesas en el mercadona. Tendré que fijarme mejor la próxima vez porque me ha encantado esta tarta, con tanto chocolate...
ResponderEliminarBesos.
Hola Susana, muchas felicidades para tu hija. Esta tarta es muy original y muy bonita, tiene que tenes un sabor delicioso, me encantan las Lionesas!!!!!!
ResponderEliminarBesitos.
Sólo puedo decir dos cosas: una que muchas felicidades para Andrea y la otra que la tarta me ha dejado con la boca abierta
ResponderEliminarEstoy convencido de que te habrá dado muchos besos...
Abrazos y buen año!!!!!!
Esto sí que es una tarta en condiciones¡ besiños linda
ResponderEliminarfelicidades a la cumpleañera y a la cocinera por hacer platos tan sabrosos y deliciosos
ResponderEliminaruna tarta divina y digna de los 27 años de tu hija,un pastel a la altura de la fiesta de cumple.
ResponderEliminarBuen año y buena semana
beso
Hola Susana
ResponderEliminarvaya tarta tan impresionante, felicidades a tu hija.
bs
Lo primero, felicidades a tu mejor regalo de Reyes y lo segundo...¡que la tarta me parece un monumento!, es un poco laboriosa, pero el resultado es ¡espectacular!
ResponderEliminarUn bico
Bueno...dos de mis debilidades el chocolate y las lionesas!!! Todo un lujazo de tarta. Muchas felicidades para tu hija.
ResponderEliminarBss.
Hola, lo primero felicitar a tu hija por su cumple. La tarta una pinta espectacular y tiene que estar bueniiiisimaa. un saludo.
ResponderEliminarFelicidades a tu Andrea (yo también tengo una con unos poquitos menos de años).
ResponderEliminarLa tarta te ha quedado preciosa de presentación y seguro que muy rica y original con "esos tropezones" interiores.
Besos.
Pues es estupenda pero no se donde venden las lionesas en pequeña voy a ver por Alicante donde la puedo encontrar porque desde luego que tengo que hacerla. Besos .MAr
ResponderEliminarQue rica!!!! Muerte por chocolate. Me encanta con los profiteroles
ResponderEliminarFelicidades a tu niña !!!!!
Bss
Patricia
Felicidades para tu hija Susana, un día precioso para nacer sin duda,le deseo mucha felicidad. Mis hijas (mellizas) fue sus cumpleaños el día 4 de Enero, también un regalo de Reyes precioso.
ResponderEliminarLa tarta es una delicia, quedaría encantada seguro que diste en el clavo totalmente.
Besos y feliz noche.
Menuda tarta de cumpleaños tuvo tu hija !! Muchísimas felicidades por cierto ....¡que buena fecha para nacer!!Muy señalada ...Mi marido es del 28 de diciembre otra fecha muy señalada ...Seguro que gusto mucho la tarta tienes unas manos para la cocina !! Ademas son de las que gustan, como la de tres chocolates. Tartas fáciles y muy agradecidas !!
ResponderEliminarun besete y feliz año 2013
La he hecho en varias ocasiones y siempre ha sido un acierto!!!
ResponderEliminarFeliz Año!!
Bss
Que gozada de tarta!! te quedo impresionante, y siendo para una ocasión tan especial hay que esmerarse mas todavia...Felicidades a la cumpleañera que estaria entusiasmada con una tarta tan bonta...Besos
ResponderEliminarhola susana felizz inicio de año ... mil bendiciones para ti y tu familia !!!!
ResponderEliminarmuchisimas gracias por seguir mi blog de igual forma ya soy una seguidora y fan tuya !!!
la tarta te quedo divinaa muchas felicidades para niña,, saludossss
Hola menuda pinta tiene esta tarta,rica es poco.
ResponderEliminarAunque sea con retraso feliz año.
Besos
Qué corte tan estupendo tiene. Magnífica e ideal para una celebración tan significativa!!!Muchas felicidades a Andrea!!!
ResponderEliminarHola Susana!!! Felicidades a tu hija con retraso, la verdad que mejor regalo en ese día no pudiste tener.
ResponderEliminarLa tarta de 10, me encanta el relleno de lionesas y a mi marido ni te cuento, es una tarta sorpresa, bsssss.
Es una forma deliciosa de celebrarlo, tiene una pinta tremenda, y con la miga tan rica que tiene la lionesa, para chuparse los dedos. Un besote.
ResponderEliminarHola Susana,muchas gracias por tu visita y por hacerte seguidora mia.Por supuesto me quedo por aquí porque tienes un super blog!!:)
ResponderEliminarPedazo de tarta que le has echo a tu hija!Muchas felicidades a tu hija..Un besazo
Que grata sorpresa cuando te comes un trozo de tarta y resulta que te cae un lionesa. Placer doble
ResponderEliminarBlanca de
JUEGO DE SABORES
hola Susana, feliz año guapa, la tarta por fuera espectacular y por dentro ya es la bomba, pero si yo quería depurar un poquito....bsts
ResponderEliminarAnda!!que chula la idea de las lionesas!!!me encanta!!besos
ResponderEliminarque buena receta, me gusta la idea. dale un fuerte abrazo a tu niña, que nació como yo, nos trajeron los Reyes. un beso fuerte para la cocinera.
ResponderEliminarHola Susana, gracias por visitar mi blog y seguime, yo tambien te sigo, porque me gusta lo que he visto.
ResponderEliminarEsta tarta me la apunto, tiene que estar de vicio.
Un besito !!!
Me he quedado con la boca abierta con esta tarta. Tiene una pinta estupenda y qué buena idea lo de las lionesas...me la apunto, porque seguro que algún día cae.
ResponderEliminarBesos