Hace tiempo que he visto por varios blog recetas de tartas en sitios curiosos: macetas, botes, latas , así que por fin he decidido probar y he preparado esta tarta en una lata grande. Quería que quedara alta para adornarla con barquillos, pero me he pasado ya que ha quedado más alta que los barquillos, pero no queda mal, y está esponjosa y con un sabor irresistible para los chocolateros.
Me preocupaba no poder sacarla , pero he puesto papel vegetal engrasado y solo con tirar un poquito ha salido enseguida.
Me preocupaba no poder sacarla , pero he puesto papel vegetal engrasado y solo con tirar un poquito ha salido enseguida.
INGREDIENTES
5 huevos a temperatura ambiente
1 sobre de levadura
250 gr. harina
250 gr. mantequilla
250 gr. azúcar
50 gr. chocolate 85%
Adornar:
barquillos
150 gr. chocolate
50 nata
PREPARACIÓN
Precalentar horno a 180 grados
Engrasar la lata y luego cubrirla con trozos de papel de horno de forma que sobresalgan unos 5 cm. Engrasarlos también con mantequilla. Esta lata que he utilizado mide unos 16 cm, Es un bote de tomate de 2.5 Kg.
Batir los huevos con el azúcar , luego añadir el chocolate derretido con la mantequilla y por último añadir la harina y levaduras tamizadas.
Dejar enfriar y desmoldar tirando suavemente del papel.
Derretir el chocolate con la nata , mezclar bien y cubrir la tarta por todos los lados, así los laterales pegaran bien el barquillo.poner los barquillos cubriendo los laterales.
Te ha quedado de vicio menuda pinta madre mia ¡¡quiero un cachooo!! besitos
ResponderEliminarHa parte de lo buena que tiene que estar me parece muy gracioso el uso de las cosas mas disparatadas!! jajajajaja
ResponderEliminarUn diez!!!
Tiene que estar deliciosa, para comerse un buen trozo y querer repetir. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarMi querida amiga, a esto si que se le puede llamar una tarta hermosa, pero de verdad, te ha quedado preciosa, y hecha en esa lata no ha podido ser mejor idea, tiene un corte precioso, de esos altos que me encantan. Mil besicos preciosa
ResponderEliminarQué maravilla Susana, a mí me encantan estos bizcochos tan altos y lo de la lata me parece muy curioso. Tomo nota. Un besito.
ResponderEliminarQue curiosa!! y que bonita queda me gusta la idea y el corte impresionante...Besos
ResponderEliminarSusana te ha quedado genial la tarta. Di que si, que los moldes grandes son difíciles de encontrar y una vez que los encuentras son carisimos. Yo tengo una lata de tres kilos para hacer el panetonne y para las magdalenas son fantásticas las latitas de atún. La decoración de tu tarta es preciosa con los barquillos e ideal para los más chocolateros. Bss.
ResponderEliminarQué corte más chulo te ha quedado!
ResponderEliminarSusana qué maravilla de tarta te ha quedado.
ResponderEliminarYo hago el brownie en maceta para luego ponerle las galletas flor y queda espléndido , pero esta tarta es impactante, tiene altura y un corte sensacional.
Para los chocolateros es nuestra perdición ;)
Besinos.
Te ha quedado espectacular!!! Que lata has usado??? Dimelo que me ha gustado mucho y quiero hacerla!!! Un besote!
ResponderEliminarHola! me alegro que te haya gustado. La verdad es que ha quedado muy esponjosa y buenisima. He utilizado un bote de tomate triturado de 2.5 Kg. La lata que utilices que por dentro no sea de material blanco, que sea igual por dentro que por fuera, o sea lata normal como ves en la foto. Ya me dirás como te ha salido. Saludos
EliminarQue pasada Susana!Tiene muy buena pinta y el corte es fabuloso.La idea de utilizar de reciclar una lata es fantástica.
ResponderEliminarUn beso!
merengue y frambuesa
Que bien te ha quedado y hace una pinta estupenda.
ResponderEliminarUn saludo.
Que buena pinta que tiene y debe saber de mejor. Tu siempre innovando.
ResponderEliminarMe gusta mucho tu nueva portada, hay que renovarse.bests.Adeu
Madre mia, te ha quedado ESPECTACULAR¡¡¡¡ Y tiene una buena pinta¡¡¡¡ Y que grande¡¡¡ tiene que estar riquisima¡¡¡¡ Besicos¡¡¡¡
ResponderEliminarHola Susana menuda pinta tan rica tiene este bizcochito y mira que te ha salido grande. Yo una vez hice uno poniendo kit kat así que el próximo le pondré estos barquillos que me encantan. Saludos y feliz noche
ResponderEliminarQue tarta de chocolate más rica y más alta. La presentación es estupenda y con ese corte.....deliciosa.
ResponderEliminarUn beso grande.
Se ve deliciosa y muy buena idea, utilizar estos moldes reciclados son una opción muy económica... felicidades
ResponderEliminarsaludos y bendiciones
Te ha quedado ESPECTACULAR .a mi las de chocolate son las que mas me gustan.y la verdad es lo alta que ha quedado
ResponderEliminarSusana a mi cuando veo estas recetas me gustaria que por favor y si no es molestia que pusieras las medidas de los moldes que utilizas para que nos salgan igual de bonitas que a ti
saludos ANA
Hola Ana! El molde que tengo es de 18 cm. pero esta lata es de 16 cm, es una lata de tomate grande de 2.5 kg, aunque como es tan alta queda muy bien de tañaño. Un besito
EliminarQue bien te ha quedado esta tarta, mi suegra hacia un bizcocho en una fiambrera antigua que era un espectáculo, cuando lo cambio los bizcochos ya no salían igual.
ResponderEliminarDe cuanto era la lata?
Bss, Susana
Patricia
Hola Patricia, ha sido un fallo no poner el tamaño, ahora mismo lo rectifico. La lata mide 16 cm, Un besito
EliminarSusana cada vez haces delicias más ricas, esta tarta no la he probado, pero la probaréeeee, porque me encanta el chocolate.
ResponderEliminarUn beso y feliz semana.
Te quedo preciosa Su, vaya corte tiene........ummmmmmmmm y con los barquillos queda muy bonita y original.
ResponderEliminarBesinos
genial!!! es una preciosidad de tarta, por cierto hoy vi tambien un pan de molde cocinado en una lata de aceitunas, una pasada, qué imaginación tenéis!!! bsss
ResponderEliminarTe ha quedado estupenda Susana, y muy bonita, menuda tarta, el corte divino¡¡¡ dan ganas de pegarle un mordisco, besos
ResponderEliminarSusana, qué tarta tan curiosa, tan original y tan bonita, qué buena altura, se ve preciosa con los barquillos!!
ResponderEliminarLa idea es genial, jamás habría cruzado por mi mente!
Tomo nota guapa, que comienzes muy bien la semana!!
Besitos
Es una idea estupenda, moldes baratos y atirar para delante.
ResponderEliminarLa tarta genial y muy bonita decorada.
un beso.
Una buena idea lo de la lata y la tarta tiene una pinta muy rica besos
ResponderEliminarPues es una fantástica idea, muchas veces si quieres hacer un bizcocho alto no se puede.. Y la presentación es preciosa, me encantan los barquillos. BEsos
ResponderEliminarVaya tarta mas original, y en el corte se ve riquisima con lo que me gusta el chocolate ummm. besos
ResponderEliminarQue buena idea! Además queda estupenda y así aprovecho las latas! Te ha quedado impresionante!
ResponderEliminarBesitos y gracias
Te ha quedado increíble, el corte de la tarta se ve super esponjoso. Además es de chocolate, que es mi perdición. Me apunto lo de la lata, una buena idea para reciclar. Besos.
ResponderEliminarQue maravilla!!!!!!
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular !!!!
Nunca se me habría ocurrido lo de la lata, habrá que probar, y los barquitos te han quedado estupendos, me parece ideal!!!!!
Un besazo !!!
Fantastica!!!Vaya corte mas rico...ñam ñam!!!!
ResponderEliminarBesets.
Pasa pasada!! menudo color tiene ese chocolate, se me van los ojos!!
ResponderEliminarriquisimaa
ResponderEliminarUyyyyyyyy pues te ha quedado preciosa. A mi las tartas altas me pierden. Rodeada de barquillos queda más tentadora si cabe.
ResponderEliminarBesos.
Ohhh qué altura de tarta y ese color tan de chocolate, me encanta.
ResponderEliminarUn besito
Que tarta tan bonita!!!
ResponderEliminarLa verdad es que las tartas con altura impresionan mucho y la decoración le da el toque final.
Bss.
Te ha quedado fantástica y ademas super alta.
ResponderEliminarYo ya puse un post hace mucho tiempo en mi blog con las latas que había utilizado para diferentes tartas en fondant, ya que a veces el modelo de la tarta no se ajusta a ninguno de los moldes que una tiene, a pesar de tener un montón, siempre hace falta el que no tienes, jajaja.
Así con este método se pueden hacer cosas diferentes.
Un besito
Joo,Susana que tarta más original..:)Un beso
ResponderEliminarPedazo de tarta !!!! alta si que te ha quedado y seguro que estará deliciosa.Yo use las latas para los panettones...
ResponderEliminarBesets
Nunca había visto este tipo de bizcocho!!! Vaya pinta madre mía!!! Tengo que probarlo!!!
ResponderEliminarBesos
Eso es un bizcocho como dios manda¡¡¡¡Que alto te ha quedado¡¡Tiene una pinta deliciosa¡¡¡¡Y me parece muy original el recipiente para hacerlo¡
ResponderEliminarQue bueno ese bizcocho de chocolate Susana. siempre me ha parecido curioso lo de la lata y no sabía si valen todas para meter al horno. Tu aclaración de que lata has utilizado está muy bien. Gracias y fantástica receta. Un besito.
ResponderEliminarHola Susana, vaya pasada de tarta!!!! Madre mía, es enorme!!! Qué chula, te ha quedado preciosa!! Y me parece muy original el tema de la lata, jolines, que pasada!!! Vaya lujazo tiene que ser tener esa tarta para merendar! Encantada me comería un cachito para merendar!!! Pues fijate, buscare a ver si encuentro alguna lata así, porque me gustaría hacer alguna tarta como la tuya, pero por culpa del tema económico no me puedo permitir comprar un molde!! Son muy caros y bueno, hay prioridades.
ResponderEliminarUn besito guapa, espero que hayas tenido un buen principio de semana.
sí que queda bien en lata, te ha quedado super alto y se ve muy esponjoso, me encanta como lo has decorado con los barquillos, bsts
ResponderEliminarLa idea me ha encantado, buscaré una lata porque queda fabulosa y apetitosa con esos barquillos y la cobertura, riquísima.
ResponderEliminarBesitos guapa!.
Que maravilla, yo he hecho bizcocho en botes pero en latas no he probado nada aun, me gusta tu idea y me la llevo.
ResponderEliminarBesos. Lola
Quedó preciosa Susana y con una decoración muy bonita. Un capricho irresistible para los que amamos el chocolate sobre " todas" las cosas...
ResponderEliminarque buena cuñada.el cumple estuvo fenomenal, solo faltaste tu
ResponderEliminarQue buena idea lo de la lata. La tarta se ve de lo más esponjosa, la boca se me hace agua con ese pedazo de bizcocho de chocolate!! Besos!!
ResponderEliminarEsto si que es original¡ me ha encantado, feliz semana guapa
ResponderEliminarQue rico!! y la presentación fantástica. Yo he usado alguna vez latas y siempre con buén resultado. Un besin.
ResponderEliminarHola Susana!
ResponderEliminarVaya pinta tiene la tarta! Yo no suelo comprar latas tan grandes de conserva, pero todo es cuestión de probar con una de piña en almibar tamaño estándar. El procedimiento es muy original!
Me la apunto!
Gracias por tu cálida bienvenida y por darme ánimos!
Besos!
Oye pues queda fantástico en la lata, precioso de alto. Si que había visto bizcochos en taza y eso pero esto de la lata me parece estupendo lo malo que yo no compro latas tan grandes tampoco, le preguntaré a mi madre. Tiene un corte, hummmm Besitos
ResponderEliminarCaray que imaginacion, te ha quedado divina y bien buena!
ResponderEliminarBeso
Muy bonita, además de rica, porque de chocolate no puede estar mala, tienes una imaginación tremenda. Besos!!
ResponderEliminarHola Susanaaaa!!!! acabo de conocer tu blog y... me encantaaa!!!!! Aquí me quedo ¿vale? quiero ver todas las cosas chulas que haces. Me ha gustado muchísimo esta tarta, me parece alucinante y una idea estupenda el prepararla en la lata. ¿Sabes? no queda nada mal el que sea más alta que los barquillos, es más, yo creo que queda más bonita así.
ResponderEliminarBesinos linda y encantada de quedarme por aquí.
Mira que buena idea, yo no habia pensado en hacer una cosa asi. Y ademas te ha quedado estupenda y con muy buena presentacion.
ResponderEliminarQue altura chiquilla, me ha encantado como te ha quedado, seguro que me animo, no sabía que se podía cocinar en lata
ResponderEliminarBesotes preciosa
Qué curioso lo de hacer una tarta en una lata, llama mucho la atención, lo de ponerle barquillos la hace aún mucho más atractiva, qué bueno poder disfrutar de un buen trozo
ResponderEliminarAbrazos
Tengo reservada una lata de galletas para hacer en ella un bizcocho, ya veo por la tuya que queda muy bien; aunque mi lata está pintada por fuera y no sé cómo resistirá la pintura las temperaturas.
ResponderEliminarLa tarta se ve muy rica.
Un beso
Muerta me he quedado. Y como soy culo veo culo quiero, ya me estoy preguntando si no tendré yo una lata para hacer uno así, que buena pinta le has dejado... Un besote.
ResponderEliminarHola Susana, pero mira que molde tan mono y sencillo, me encanta la idea.
ResponderEliminarbs
Que chula Susana!! Me encanta esta idea, nunca lo había visto!! Vaya pinta que tiene! Me ha encantado. Besos
ResponderEliminarPues aunque te hayas pasado de altura te ha quedado de lujo.Buena idea!!
ResponderEliminarBesos
Muito original e certamente muito saborosa!
ResponderEliminarBjs
Muy curioso y original, Susana! No había visto esta receta, pero que delicia por favor!
ResponderEliminarPero que buena idea, una tarta impresionante.
ResponderEliminarBesos
¡Hola Susana!
ResponderEliminarMirando por la red me he encontrado con tu blog y me supone un gran impacto en el sentido positivo de la palabra.
Me gusta el diseño y como escribes. Podría parecer sencillo pero escribir no es una de esas cosas de las que podríamos decir que lo es.
Como lo que veo me gusta, con tu permiso volveré con una mayor frecuencia, sigue así, está muy bien.
Saludos desde felicidadenlavida;
Un abrazo,
Francisco M.
Niña me a gustado mucho y con una lata jajaja es alucinante...te lo copieteooo!!! besos
ResponderEliminarSusana, que cosa más original, y que jugosa parece. Ya estoy buscando una lata para hacer uno de estos jejeje
ResponderEliminarBesos
Hola Susana!?, madre mía que curioso!! Nunca lo había visto ¡menos mal que te tengo a ti para mostrarme las cosas que pasan en el mundo?!
ResponderEliminarMadre mía que corte tiene esa tarta!! Se ve deliciosa!!
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo.
Qué pinta tan esponjosa, Susana! Buena idea con la lata. Besos!
ResponderEliminarQue genial!!! No se me había ocurrido nunca, me ha encantado!!y tiene una pinta increible.un besito
ResponderEliminarummmm que ricoooo! El chocolate me pierde :)
ResponderEliminarBuena idea, puedes hacer tartas más pequeñitas pero altísimas!
un beso
oohhh que idea tant buena, es que a veces solo falta imaginación.
ResponderEliminarUn besito !!
Qué bien queda, Susana. Me gusta mucho el toque que le dan los barquillos y el lazo. Monísima.
ResponderEliminarUn beso.
Una idea genial y ademas con una pinta estupenda. Feliz fin de semana. Besos
ResponderEliminarQue forma mas original de hacer una tarta, me encanta la idea! Un beso!
ResponderEliminarGracias por entrar en mi blog y dejar esos bonitos comentarios...
ResponderEliminarSusana con tu permiso me quedo por aquí....
Por cierto la receta de la lata un diez!!!
Un abrazo!!
http://loquenoquierasqueserepitanolocuentes.blogspot.com.es/
mulberry uk
ResponderEliminargucci outlet online
cavaliers jerseys
pandora charms
gucci handbags outlet
coach outlet online
ghd straighteners sale
longchamp pliage
adidas nmd r1
montblanc pens
chenshanshan20170309
air jordan 4
ResponderEliminarralph lauren outlet
dsquared clothing
nike requin pas cher
golden goose
moncler online
canada goose jackets
san antonio spurs
christian louboutin
pandora charms
yeezy
ResponderEliminaroff white hoodie
calvin klein underwear
kyrie 6 shoes
supreme clothing
100% real jordans for cheap
balenciaga shoes
hermes handbags
supreme
yeezy boost