Mira que siempre tengo hojaldre fresco en la nevera y cuento con ello, así que pensé en hacer una quiche con 4 alcachofas que tenía , pero cuando fuí a utilizarlo no había, así que improvisé con masa filo y el resultado me encantó, quedo crujiente y delicioso y las alcachofas muy tiernas, mucho mejor que con hojaldre.
INGREDIENTES
6 hojas filo
4 alcachofas
2 huevos
50 gr bacon a taquitos
125 ml leche evaporada ( o en su defecto nata )
50 gr queso rallado
60 gr mantequilla
PREPARACIÓN
Precalentar el horno a 180 grados
Engrasar el molde que vayamos a utilizar.
Derretir la mantequilla y con la ayuda de un pincel pintar una a una las hojas de filo.
Primero pintaremos una y la pondremos en el molde de modo que sobresalga un poco, a continuación haremos lo mismo con otra colocándola encima de la anterior pero tapando otra parte del molde, así con todas, de forma que quede toso el molde cubierto con la masa. Reservar.
Pelar las alcachofas y dejar solo el corazón. Frotarlas con un limón para que no se hagan negras.
Cortarlas en láminas superfinas y saltearlas con un poco de mantequilla. Salpimentar las y dejar que se doren. Añadir el bacon a trocitos , mezclar bien y apartar del fuego.
Colocamos esta mezcla de alcachofas encima de la masa filo y reservamos.
Batimos los huevos junto con la leche evaporada o nata y el queso rallado y lo vertemos encima de las alcachofas repartiéndolo bien
Poner en el horno precalentado unos 15-20 minutos
Hola Susana! Me encanta este tipo de masa. Desde que probé el Baklava, me enamoré! Queda deliciosa y crujiente. En versión salada, como tú no la he probado, pero tiene que estar deliciosa!! Un beso!
ResponderEliminarQué pinta tan estupenda, con lo buenas que están las alcachofas de cualquier manera. Mmmm.. Nunca me he introducido en el mundo de la pasta filo. Esta puede ser una buena forma.
ResponderEliminarCómo se ve este hojaldre, perfecto, y con esas capas crujientitas, y bueno, del relleno qué te voy a contar, a los que nos gustan las alcachofas, me parece fantástico. Una delicia. Un beso.
ResponderEliminarque rico se ve, lo probale con la masa filo, la verdad que la uso poco, besos
ResponderEliminarohhh que buena pinta, la improvisación te a quedado genial. un besote
ResponderEliminares una forma de los más original de comer alcachofas :)
ResponderEliminarHola Susana, qué buena idea hacerlo con alcachofas, no se me hubiera ocurrido, apunto..
ResponderEliminarBesitos...
Susana,todavía no he probado la masa filo viendo tu tarta me voy animar y que combinación más rica le has puesto!!:)
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa, me ha gustado muchísimo. Nunca he utilizado la pasta filo, me da miedo y no sé por qué, y mira que veo que cada vez se utiliza para más recetas ¿eh?, pero me da cosilla.
ResponderEliminarBesinos.
Hola! nos gustan mucho las alcachofas y esta es una manera nueva de comerlas. Tienes unas recetas estupendas (los antifaces de queso son geniales). Gracias por darte una vuelta por nuestro blog. te seguimos. Un saludo!
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarMira que a mi las alcachofas no me gustan demasiado pero tengo que reconocer que tu tarta tiene una pinta....que dan ganas de darle un mordisco al ordenador!!.
Besitos.
Pues es una opción que no había pensado y mira que nos gustan las alcachofas.
ResponderEliminarLa improvisación con la masa philo te quedó sensacional.
Besazos.
Que tarta tan fantastica!!! Yo este tipo de tartas me encantan lo que pasa es que las slcachofas o no se cocinarlas o no se comerlas no se que me pasa con ellas pero es que esas hojas me resultan duras jejeje......Besitos
ResponderEliminarSusana pues menuda improvisación que has hecho, me parece estupenda y ya me imagino el kris-kras , toda una delicia ...........si a eso le sumas los ingredientes que lleva se convierte en una tarta ganadora de un Oscar como mínimo !!!
ResponderEliminarBesinos.
Hola Susana, estas tartas son deliciosas, nunca la he probado de alcachofa, pero viendo la buena pinta que tiene esta, seguro que la prepararé!!!!!!
ResponderEliminarBesitos.
Susana, muy buena improvisación
ResponderEliminarque buena pinta Susana, nunca he probado la pasta filo y le tengo unas ganas..... se ve fantástica la tarta y las alcachofas me gustan mucho. Besos
ResponderEliminarHola Guapa !!!Me encanta este tipo de quiche y con alcachofas seguro que aún me gusta más.
ResponderEliminarBesets
un pastel delicioso Susana, muy interesante lo de la pasta filo, y ahora que hay alcachofas hay que aprovechar, bsts
ResponderEliminarA que buena hora se te olvidó el hojaldre !! Me encanta el resultado, te ha quedado estupendo !!! Toda una delicia......Tendremos que probarla !! Porque tiene una pintaaaaaaaaaaa.
ResponderEliminarUn besete Susana.
Menuda pinta más buena y más jugosa. Una idea para apuntar.
ResponderEliminarBesos.
Te quedó genial Susana, como todo lo que haces, ya sabes que me encantan éste tipo de tartas, son geniales, y el relleno de ésta es fantástico, tomo nota, por cierto que buena opción la de la base y mejor que con hojaldre!!
ResponderEliminarBesitos preciosísima!!
Una buena cocinera tiene siempre recursos, como tu has demostrado con esta riquísima tarta.
ResponderEliminarUn beso
Con lo que me gustan las alcachofas esta coca me parece deliciosa Susana, besos
ResponderEliminarTiene que estar deliciosa, me encantan las alcachofas. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarHola Susana!!! Qué buena pinta tiene esta tarta!! Mmm me ha gustado la idea de hacer la base con pasta filo, mmm como tu dices con lo crujiente que queda cuando la haces al horno... mmmm creo que tiene que estar muy rica!! Mmmm algun dia la haré, aunque le pondré otro relleno, porque sino en casa no se la comen ni a la de tres jaja!! Con los ricas que son las alcachofas!!
ResponderEliminarUn besito guapa
A mi seguro que también me gusta más, la masa filo me encanta y con ese relleno, una delicia.
ResponderEliminarUn bico
¡Qué buena pinta tiene!, nunca he probado con alcachofas, me la apunto.
ResponderEliminarbesos
Como me gusta las alcachofas seguro que este `lato me encanta besos
ResponderEliminarTe ha quedado estupenda, vaya cenita rica. La verdad es que apetece a cualquier hora un pastel tan magnífico!!!
ResponderEliminarMe encanta la receta, me la apunto para hacerla este fin de semana, me chiflan las alcachofas y así tipo quiche me parecen ideales.
ResponderEliminarbesos
con la pasta filo te ha quedado muy bien esta tarta de alcachofas,me gusta
ResponderEliminarbeso
Una receta de lo más original y una forma estupenda y diferente de cocinar las alcachofas, tiene que estar buenísimo. Besos!!
ResponderEliminarQue buena Susana con la pasta filo,a mi me encanta utilizarla queda tan crujiente.
ResponderEliminarEstas tartas me chiflan duelo que sean
Bsss
Patricia
No me extraña que te gustase el resultado, lo que me extraña a mi es que no tuvieras hojaldre y sí masa filo jajaja voy a tener que ser así de precavida yo también.
ResponderEliminarbesos
Me encanta esta tarta, la tengo que hacer. La masa filo es rica también.
ResponderEliminarbs
te ha quedado fabulosa.. tiene una pinta buenísima !!! besos
ResponderEliminarQuiero entregarte el premio Indalo , después tu se lo puedes entregar a quien tú quieras eso si que cumpla los requisitos. Aquí te dejo el enlace para que lo recojas.
ResponderEliminarhttp://cocina-trini.blogspot.com.es/2012/10/premio-indalo-de-bronce-indalo-de-plata.html
Hola, que buena idea te ha quedado delicioso, me gustan tu recetas.
ResponderEliminarSaludos!!!!
Me parece una receta de lujo.Me quedo con tu permiso.Besos
ResponderEliminarTiene una pinta espectacular!
ResponderEliminarEsta idea me gusta muchísimo porque las alcachofas dan un sabor especial a los platos que me encanta y nunca he hecho ¡Es fabulosa tu propuesta!
ResponderEliminarFeliz fin de semana
gracias por entrar y quedarte en mi cocina, yo viendo lo visto tambien me quedo por aquí y ya te he puesto en mi lista de blogs. Tienes unas cosas muy interesantes y muy ricas, besos
ResponderEliminarCon la improvisación puede ocurrir dos cosas, que salga mal o que salga bien, y cuando ocurre esto ultimo el resultado es doblemente gratificante.
ResponderEliminarPero bueno, había mas posibilidades de bien que de mal...jejeje.
Bss.
A mí la filo no se me da muy bien, pero veo que en tu caso lo dominas abiertamente. Así yo como alcachofas, que en general no me encantan, muy buena pinta. Un besote.
ResponderEliminarQue rica con la pasta filo, me encanta, yo también le pongo leche evaporada, lo de las alcachofas es mi asignatura pendiente, de pequeña las odiaba y tengo que intentarlo ahora a ver. ;)
ResponderEliminarUna delicia de tarta, sin dudas. Me gusta mucho.
ResponderEliminarBesos
Que receta tan deliciosa, y también muy sana, por ahora no he usado nunca la pasta filo y seguro que me encanta!!!
ResponderEliminarBesos
Yo soy una entusiasta de la pasta filo, de hecho mañana voy a publicar una tarta con ella. Seguro que esta quiche te quedo fantástica con ese crujiente y las alcachofas. Un beso
ResponderEliminarFíjate que me encantan las alcachofas pero no se me hubiera ocurrido meterlas en un quiché y eso que me encantan en tortilla!!! Y ya con pasta filo super crujiente y tierno interior!!!
ResponderEliminarUn beso.
Se ve delicioso, un relleno muy bueno. Un besin.
ResponderEliminarMe encantan las tartas saladas y si de base le pones pasta filo y de relleno alcachofas me requetenecanta.
ResponderEliminarBesos.
Mmmm... pero que pinta, Susana... y con alcachofas me parece una tarta perfecta.
ResponderEliminarUn abrazo
Que buena pinta, me encantan estas tartas de verduras, te ha quedado genial. BESITOS
ResponderEliminarSaltando de blog en blog he llegado hasta esta magnífica t arta de alcachofas...me encanta!
ResponderEliminarTiene que estar riquísima! las tartas saladas me encantan ;) Un abrazo guapetona!
ResponderEliminarbuaaaa tarta de alcachofas! con lo que a mi me gustan las alcachofas por un lado y las tartas por el otro... si se juntan ya es increíble! qué pinta más rica guapa!
ResponderEliminaryo también soy fan de hacer las tartas saladas con leche evaporada! ;)
un besito guapa!
Qué original con alcachofas ¡¡¡¡ me gustan muchisimo las tartas saladas siempre sacan de un apuro y cuando tienes cualquier celebración, zas¡ la pongo y siempre triungo... un beso Mar
ResponderEliminarMe encantan las alcachofas, así que esta no me la pierdo¡ besiños mil¡
ResponderEliminarPues si que se vé crujiente, creo que tengo pasta filo, no la he utilizado en salado nunca, me pasa como a ti que siempre utilizaba el hojaldre, pero me has dado una idea, y las alcachofas me pirran
ResponderEliminarGracias bonita y mil besotes
moncler
ResponderEliminarhermes belt
supreme sweatshirt
nike kd 12
off white shoes
supreme clothing
kyrie irving shoes
goyard handbags
yeezy
louboutin