Cuestan un poquito de hacer pero repetiréis. Como me preguntan por la receta y la publiqué al principio de tener el blog, la vuelvo a poner ya que vale la pena por lo buenas que están.
Hace muchos años me enseñó a hacerlas mi suegra Fina, que tenía sus truquitos y le salían impresionantes. Siempre las contaba y yo también. Cada vez que hago, me toca hacer muchísimas ya que todos quieren llevarse, así que hoy han salido 100.
INGREDIENTES
1 y 1/2 Kg bacalao
3-4 patatas
50 gr piñones
1 cebolla
3 huevos
PREPARACIÓN
Para hacer las 100 croquetas he puesto mucho más de todo.
Cortar el bacalao en trozos grandes y ponerlo a remojo unas 24-48 horas, cambiando el agua varias veces.
Para que salgan tan buenas, hay que cocer el bacalao aparte de las patatas, ya que las patatas tardan más rato en cocer, el bacalao en 5 minutos estará a punto. Si lo cocéis con las patatas quedará muy seco.
Ponemos en una cazuela con abundante agua hirviendo el bacalao, y cuando vuelva a hervir, dejamos 5 minutos y apagamos.
En otra cazuela cocemos las patatas unos 20 minutos.
Escurrimos el bacalao , lo dejamos enfriar y lo vamos desmigando y quitándole las espinas.
En un recipiente, vamos poniendo bacalao y patata, de forma que haya más bacalao. Yo lo que hago es poner poca patata y si hace falta una vez que voy triturando le añado. Reservamos.
En una sartén con mucho aceite, freímos una cebolla troceada de cualquier manera. Una vez frita la añadimos a la cazuela del bacalao y patata con todo el aceite.
Separamos las claras de las yemas y añadimos las yemas al bacalao.
Trituramos con la batidora, la patata, bacalao, cebolla y yemas, hasta que quede una pasta homogénea.
Una vez triturado todo añadimos los piñones y mezclamos.
Batimos un poco las claras, y nos humedecemos las manos con ellas y vamos cogiendo masa y dándole forma de croqueta con la ayuda de las claras.
Freímos en abundante aceite hasta que estén doraditas, y dejamos escurrir con papel.
Las claras hacen que queden suaves y brillantes, quedan mucho mejor que con pan rallado
Y quiero agradecer a Julia del blog Julia y sus recetas que se haya acordado de mi para compartir el premio a "Tu dedicación a la cocina" Muchas gracias Julia, eres un encanto . Si no conocéis su blog no dejéis de pasaros porque tiene unas recetas estupendas
Que ricas¡¡¡las de bacalao son mis favoritas, besos
ResponderEliminarMi marido está viendo la receta conmigo y me ha dicho, ¡Las tienes que hacer Ya! con lo que le gusta el bacalao... Yo tengo hechos los buñuelos pero estas deben estar buenísimas. Bs.
ResponderEliminarQue delicia,ficaram lindas!
ResponderEliminarbjs
Madre mia, 100 croquetas??? enserio??? Nunca en la vida he hecho 100 croquetas jajaja Me parecen deliciosas y perfectas para Semana Santa!! Y me parece una opción más sana si hay más bacalao que patata! Aunque si me mandas un par, las pruebo y te cuento :) Tengo que animarme algun dia a hacer croquetas de pescado! Nunca las he probado y seguro que su sabor es estupendo!
ResponderEliminarUn beso guapa
Yo a esto le llamo "la croquetada" o "el dia de la croqueta"... que cantidad de ricas y estupendas croquetas.. De bacalao!!! me encantan. Besossss,
ResponderEliminarMenudo trabajo, no las conocía.bs
ResponderEliminarNunca las he hecho de bacalao tienen una pinta deliciosa besitos
ResponderEliminarTe ha tocado hacer 100 ?.....Ufff menuda trabajera, aunque luego viendo las caras de satisfacción de nuestra gente, como que se se olvida el curro verdad ?.......... Me han encantado , yo las hago diferentes . Nunca las he rebozado solamente con la clara, me ha sorprendido.
ResponderEliminarSi es que da gusto todo lo que se aprende contigo......
Besinos guapa.
Que ricas!!!TE quedaron fenomenal.Yo y las croquetas todavía no nos llevamos muy bien, jejeje.un besito
ResponderEliminarQue maravilla!!!!!!!! es cierto parecen buñuelos. Tienen que ser todo un manjar...porque mira que están ricas las de bacalao ya, con lo que estas que son especiales, para no poder controlarse comiendo.
ResponderEliminarBesinos
Pedazo de recetas de tradición yo me la guardo como oro en paño
ResponderEliminarBuenísima receta, y de las que pasan de generación en generación, esas son las que más me gustan...
ResponderEliminarAsí que me la llevo, que voy a sorprender a mi madre, que es la tonta del bacalao, y seguro que le encantan.
Gracias por la receta!!!!
Besos!!!
DEBEN DE ESTAR RIQUISIMA CON EL BACALAO UMMMM.BSSSS
ResponderEliminar100 croqueta!!!! madre mía, qué paciencia, yo no puedo. Así que te quito 25, que con esas nos apañamos...jajaja. Un beso.
ResponderEliminarQue pinta tan buena tienen!!! pero menuda pasada de hacer croquetas.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Uff, con sólo leer el nombre ya nos entran ganas de comerlas. Un saludo!
ResponderEliminarSusana que buñuelo-croqueta-bolita de bacalao, deben estar de muerte y si la receta es de tu suegra seguro que lo están. La verdad que la mezcla de la masa ya de por si esta buena, para comerla a cucharadas. Oye la próxima haces 120 y me mandas las que te sobran o sea 20, porque seguro que sobras no hay. bss.
ResponderEliminarmadre mia cuántas !!!!!!!! uffffffff me chiflannn jaja
ResponderEliminarMenudo panzón de croquetas chiquilla, que contentos deben estar los tuyos aunque yo no me quejo que esta noche también he cenado croquetas de bacalao que me dio mi madre pero son diferentes. Ya imagino que estas deben estar deliciosas también. Besotes
ResponderEliminarAy madre qué paliza de hacer croquetas te has pegado; luego merece la pena y hasta gusta repartir.
ResponderEliminarSon una versión que nunca había visto; muy buenas.
Un beso.
Madre mía, cuantas croquetasssss...y que pinta, buffffff, me pondría y no pararía!!!!
ResponderEliminarBesitos
unas croquetas de bacalao fantasticas y bien buenas
ResponderEliminarbeso
No hay duda de que deben ser las mejores!! Me llevo unas pocas para cenar :D
ResponderEliminarQue ricas las croquetas de bacalao!!! Tienen una pinta estupenda!!!
ResponderEliminarSe me estan antojando ahora mismo. Noooooo, no puede ser!!!!
Un besito,
Sandra von Cake
¡Qué tentación Susana!, se ven deliciosas.
ResponderEliminarbesitos
Wooow …realmente lindo me encanta el bacalao tiene un aspecto muy bueno,abrazos y abrazos
ResponderEliminarSusana, que bueno que lo volvieras a compartir, pues no lo había visto y sí, lucen muy ricos.
ResponderEliminarSaludos :)
se me esta haciendo agua la boca!!! y eso que ya no puedo comer porque son las 12 media noche !!waaa hehehe. TE SIGO DESDE YA! espero me puedas apoyar tmbn! :)
ResponderEliminarMadre mía, pero dijiste 100 croquetas?? Me tienes impresionada!!
ResponderEliminarYo me llevo 20 para que te quedan menos, aunque seguramente ya volaron, ay Susana bonita, si yo sé lo delicioso que cocinas, seguro hasta se peleaban por las croquetas, te quedaron espectaculares y el toque de piñones me encantó, qué delicia, ideales para la semana santa!!
Un beso
Definitivamente eres mi ídolo!! 100 croquetas!!! Tenías que verme la cara cuando ví la foto, y después cuando leí el número...impresionante.
ResponderEliminarEn cuanto a la receta debe estar rica, rica. esas recetas que pasan de madres a hijas son sensacionales.
Un beso grande Susana.
Deliciosas sin duda alguna, pero 100 croquetasss!!!!, jajaja, normal que las prepares una vez al año, así se aprecian todavía mucho más. Con tu permiso me llevo la receta.
ResponderEliminarBesinos.
Susana qué deliciosas!!!. Cuando vi tantas yo ya estaba dispuesta a llevarme algunas...pero estaban contadas,100!!!
ResponderEliminarEsta semana santa las haré. Ya te contaré. Gracias por la receta.
Un besazo.
Susana, totalmente de acuerdo, nada tienen que ver, con las que compras, que no llevan más que harina y agua, menuda cantidad que has hecho, chica se ven delicosas, traete unas pocas para el aperitivo y yo pongo la cervecita, besitos de la dulce Ali
ResponderEliminarBuenísimaaaassssssss, tendria que ser Semana Santa todo el año
ResponderEliminarDeliciosas!!! Mi madre también las hace parecidas de patata y bacalao y son las mejores croquetas que he comido.
ResponderEliminarPero chica, 100!!! Que hartazon, si no te habrán quedada ganas de probarlas... habrás tenido ayuda? :(((
Bss.
Madre de Dios, madre mía madre de ... ¿Sabes que son mis croquetas favoritas? me vuelven loca, las de bacalao pero así no las he comido nunca. Pero menudo trabajo hacer tantas, impresionantes te han quedado.
ResponderEliminarBesicos
Haces bien en poner la receta con antelación, el bacalao es un clásico de la Semana Santa, la verdad es que sí, que parecen buñuelos por el aspecto, seguro que tu suegra te dio unos consejos estupendos para hacerlas.
ResponderEliminarYo que soy un apasionado de las croquetas me comería unas cuantas
Abrazos
Pues si que se ven muy ricas y más ligeras sin pan rallado, es muy buena idea y de esta manera deben saber más al relleno.
ResponderEliminarBesitos guapa y feliz tarde.
Madre mia! cuanta croqueta y muy buenas.
ResponderEliminarPara hacer tantas es mucho trabajo, habia que darte un premio.
Anyol blog
Hola Susana que buenas estas croquetas de bacalao menudo doarado tan bueno que te ha quedado. Me han gustado mucho.
ResponderEliminarLa verdad que me recuerdan mucho a unos boliños de bacalao que prepara un amigo brasileño, pero no llevan piñones, asi que estos tienen que estar espactaculares.
Un biquiño
Madre mía Susana, cómo te los has currado, 100 croquetas, nada más ni nada menos...Pero claro, si todos quieren llevarse...Se quedan en nada!!!
ResponderEliminarSe ven fabulosas, enhorabuena!!!
Seguro que son las mejores...pero que pinta¡ besiños mil
ResponderEliminartienen que estar muy ricas y es una manera diferente a las que conozco, tendré que probarlas.
ResponderEliminarBesos. Lola
¡Qué ricas!, una receta super original, con la mezcla de piñones y bacalao. Tengo que probarlas. Un besote, guapa.
ResponderEliminar¡Qué ricas!, una receta super original, con la mezcla de piñones y bacalao. Tengo que probarlas. Un besote, guapa.
ResponderEliminarmadre mía qué hermosura, tendrás a la familia bien contenta, bsts
ResponderEliminarMi madre hacía verdaderas delicias y por lo que veo tu suegra igual de buenas!!! Que arte tienen nuestras madres!!! La mejor herencia que nos han dado es ese instinto culinario de toda la vida!!! Se me hace la boca agua solo pensarlo, una croqueta de esas ummmm!!!!
ResponderEliminarQué delicia, Susana! De lujo. Besos!
ResponderEliminarJolin 100 croquetas! vaya mérito.. y qué buenas tienen que estar..
ResponderEliminarGracias por visitar mi cocina ;)
Besos
Deliciosas, te han quedado geniales, pero vaya trabajazo!! jeje Un beso.
ResponderEliminarmadre mia Susana..100!!! es una pasada, menudo trabajazo...ahora que con esa pinta que tienen normal que quieran todos..se ven geniales! un besote
ResponderEliminarCon esa pinta, da igual que sean un poco laboriosas las croquetas, seguro que el resultado merece la pena. Te han quedado deliciosas!!
ResponderEliminarBsos
Pues uno de mis propósitos para este año es aprender a hacer croquetas... Qué buena pinta. Un besote.
ResponderEliminarPues habrá que probar sin falta esta receta ya que me chiflan y la pinta es más que estupenda.
ResponderEliminarUn beso grande.
Madre mía, que ricas!!! La próxima en lugar de 100 pon 104, para mí :) que a mi me encantan, pero en casa no me dejan hacerlas porque no les gusta el bacalao :(
ResponderEliminarBesos!!!
Con lo que me gustan las croquetas y tu me traes estas tan deliciosas, hace muchísimo que no las como de bacalao pero seguro que están riquísimas.
ResponderEliminarBesitos.
Que buenas, tienen una pinta espectacular! Tengo que probar a hacerlas que se que en mi casa van a encantar. Un beso
ResponderEliminarQue delicia de croquetas, esta receta vale su peso en oro, sobre todo porque es de esas recetas de nuestros antepasados que no debemos dejar olvidar.
ResponderEliminarUn beso
Madre mía, pero cuántos erais a comer?? tienen que estar muy ricas porque con esa pinta!!
ResponderEliminarPásame alguna para el aperitivo!!
Un besete y feliz semana!!
Pero Susana te has vuelto loca con tanta croquetas de bacalao,seguro que entre tantas habrá un tapper para mi,no!!a mi me pasa lo mismo solo las preparo en semana santa y con lo buenas que están es una lástima.
ResponderEliminarBesets
No hay nada como el sabor de lo hecho en casa. Seguro que tu familia las disfruta muchísimo. :)
ResponderEliminarUn beso.
Estas las hago ya mismo que tengo bacalao desalandose!!
ResponderEliminarTienen que estar buenísimas
Besos
Estas las hago ya mismo que tengo bacalao desalandose!!
ResponderEliminarTienen que estar buenísimas
Besos
Me a parecido de lo mas original estas croquetas, stan caen en casa, besos
ResponderEliminarMuy originales ricas me gustan besos
ResponderEliminarMi querida Susana, he estado unos dias desaparecida, he tenido el ordenador roto, y ese ha sido el motivo, pero ya estoy aqui para pnonerme al dia de todas las cosas ricas que me he perdido, estas croquetas te han quedado divinas, no me extraña que las hagas en grandes cantidades seguro que se comen de dos en dos su pinta es espectacular. Mil besicos
ResponderEliminarHola !!! encantada de conocerte, me quedo prendada de tus croquetas, ya mismo me hago yo unas cuantas que con la cuaresma me apetecen un montón..
ResponderEliminarBesitos.
Estas croquetas hay que probarlas!! creo que son estas recetas que merecen la pena probar, tienen que estar riquisimas!! me la llevo. Un besin.
ResponderEliminarMe ha encantado esta receta que en cuanto tenga ocasión haré. Pero cien no, eh? Qué trabajo. Muchos besos
ResponderEliminarOh dios, qué buena pinta, las hago para el próximo finde sí o sí ^^
ResponderEliminar