Nos encantan los calçots, siempre que pasamos por Tarragona y es temporada paramos a comer una calçotada, al que más le gustaba era a mi padre. El otro día los ví en el mercado central y no me lo pensé,los compré y también la salsa romesco. Así que cuando ví en el blog de Ana Cinco sentidos en la cocina, esta tatin, la he preparado. Es original y está buenisima.
INGREDIENTES
25 calçots
1 masa de hojaldre
2 cucharadas de azúcar
salsa romesco
PREPARACIÓN
Limpiar los calçots quitandoles la primera capa, lavarlos bien. y ponerlos a cocer en una cazuela cubiertos de agua. Escurrirlos bien, que no queda nada de agua.
Hacer un almibar con las dos cucharadas de agua y un poco de azúcar.
Poner un molde engrasado y pintar con el almibar. Disponer los calçot enrollados cubriendo el fondo del molde. Salpimentar
Poner un poco de salsa en el hojaldre, extender bien y tapar los calçots con el hojaldre por la cara de la salsa.Pinchar el hojaldre con un tenedor para que no se hinche. Llevar al horno precalentado a 180 grados unos 15 minutos
Para servir, darle la vuelta, de forma que el hojaldre quede abajo y acompañar con salsa romesco.
Susana este tatín de lujo :)
ResponderEliminarUn saludito
Es la primera vez que veo este tatin pero dan unas ganas enormes d comerlo, tiene un aspecto delicioso.
ResponderEliminarBesitos.
Qué rico! No sabía que la tatín también podía ser de vegetales, o no se me hubiera ocurrido. Besos,
ResponderEliminarSusana, ¡¡que delicatesen!!, me gustan los calçots y este tatin ha de estar divino
ResponderEliminarSusana
ResponderEliminarPlatazo, que maravilla y que bien te ha quedado, tiene una pinta tupenda y con la salsa ya es todo un lujo
Bss
Patricia
Una delicia aunque yo no lo he probado esto hay que remediarlo
ResponderEliminarbesos
Qué original. Se me hace la boca agua!!! Un manjar,mmm...
ResponderEliminarTiene que ser una delicia, me encanta la idea. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarTe quedo impresionante!! pero una pregunta los calcots son puerros??? me lo parecen pero estoy con la duda,me ha encantado..besos
ResponderEliminarHola Esther! los calçots no son puerros, son cebollos tiernas más finas , se cultivan en Cataluña y se comen a finales del invierno. Si los pruebas te encantaran. Besitos
Eliminarqueria decir cebollas tiernas
EliminarTem um aspeto delicioso!
ResponderEliminarbjs
Que original! Yo he probado los calçots y estan deliciosos. Me gusta esta manera de prepararlos, seguro que queda deliciosa!! Besos
ResponderEliminarTe quedaron muy bien...tengo muchas ganas de probarlos. Besos
ResponderEliminarHe tenido que leer dos veces el título de este post para darme cuenta que realmente hablaba de una tatín (es una de mis tartas preferidas, pero la de manzana clasica) de Calçots!! Mezclar hojaldre, azucar y calçots pues es algo cuanto menos inusual...Pero con la pinta que tienen tus fotos, más tus comentarios, vamos! que te voy a creer y lo probaré, antes de que de acabe la temporada de los calçots, que ya le queda poco.
ResponderEliminarBesos
Pues no sabia ni lo que son los calçots!! Eso si, pinta deliciosa tienen!! Una tarta deliciosa!!
ResponderEliminarSusanaaa qué delicia esta recetaa!! Me parece una receta novedosa y espectacular!! La tengo que hacer pronto, el otro día ví calgots en el carrefour, así que gracias por compartir esta maravilla!!
ResponderEliminarBesos...
Delicioso y original me encantan las dos cosa la salsa me vuelve loca, besos
ResponderEliminarHola Susana!!
ResponderEliminarOhhhhhhh, me has dado una envidia con este tatín!!! La única vez que fui a Barcelona me quede con ganas de probar los calçots porque no era la época!! Tiene que estar riquísima!!
Un besito,
Sandra von Cake
Yo nunca los he probado, pero no me importaría probar un trozo de tu tarta, se ve muy rica. Los he visto hoy varias veces, estamos en temporada???
ResponderEliminarBesinos
si, ya se está acabando la temporada, así que animate a probarlos. saludos
EliminarNunca he probado los calçots pero la pinta es deliciosa y muy apetecible.
ResponderEliminarUn beso!
Noemi de Merengue y Frambuesa
Qué original, nunca he probado los calçots, pero desde luego, la pinta de tu plato es impresionante.
ResponderEliminarSaludos!!
Guau que envidia me has dado tiene un aspecto impresionante Susana. Me encanta, muchos besos.
ResponderEliminarSusana que buena pinta tiene, el otro dia vi en television, que los hacian a la brasa, y ya me gustaron, pero como tu los has preparado tienen que estar riquisimos, con ese hojaldre. Mil besicos querida amiga
ResponderEliminarNunca los he probado, pero se ve delicioso y si es con hojaldre me gusta seguro.
ResponderEliminarGracias por compartirla y buena semana.
Por cierto tu primera tarta fondant, está genial!! Prueba superadisima. Te felicito.
Yo he hecho alguna vez una tatin de chalotas, ya sea de primero o de tapa, es todo un acierto. Un besote.
ResponderEliminarMuy original Susana, una tarta espectacular, nunca los he probado, pero se ve delicioso, como siempre una receta perfecta, es que contigo no hay fallas, eres genial!
ResponderEliminarUn besito
Me gustan muchísimo con su salsa pero así no se me hubiera ocurrido hacerlos nunca, nunca.
ResponderEliminarBesicos
Tengo unas ganas de probarlos...nunca los he visto¡ Feliz semana.
ResponderEliminarMe ha encantado esta receta. Su presentación es maravillosa y de sabor me imagino que genial. Besos
ResponderEliminar¡Qué receta más original!, nunca se me hubiera ocurrido prepararlos así. Tiene que estar buenísimo. Un besote.
ResponderEliminarHola Susana, ¿son como las cebollas frescas? es que por ese nombre no las conozco, de todas formas es una receta rápida y seguro que deliciosa, besitos de la dulce Ali
ResponderEliminarQue bueno!! Además en la forma en que los has cocinado son más fáciles de comer. Besos!!
ResponderEliminarNunca he porbado los calçots, porque por aqui no ahi,..pero si me han hablado muy bien de ellos. Asi presentado en forma de tarta salada es una propuesta estupenda para comerlo diferentes...tiene una pinta estupenda! un besote
ResponderEliminarUna manera diferente de comerlos, de lo más original, con la salsa tiene que estar de miedo
ResponderEliminarAbrazos y buena semana
SE ve delicioso, aunque no los he probado aun los calÇots. Mi hermano esta Navidad si que los ha probado y me ha dejado con las ganas. Anyol
ResponderEliminarHola Susana, que bueno se ve ese tatín, no se hubiera ocurrido hacer u o así.bs
ResponderEliminarPues yo no los he probado pero la pinta de tu tarta es muy buena,seguro que me gusta!
ResponderEliminarUn besazo
No los he probado y se que me estoy perdiendo algo muy rico :( Igual me hago una tartita como la tuya, que se ve fácil de preparar y con un aspecto muy rico.
ResponderEliminarUn beso
Buena y sana receta en Barcelona se ponen mucho y mira que he estado 13 años y no la he catado nunca jajaja lo mio es fuerteee .Besotessss
ResponderEliminarMe parece una forma muy original de prepararlos y tienen que estar de vicio total. No los he probado, pero se de antemano que si algún dia los hago me encantarán.
ResponderEliminarBesinos.
Tienen una pinta estupenda!! no la he probado nunca, por aqui no hay
ResponderEliminarsé que esta deliciosa!! por lo que escucho por ahí.
Besitos.
Que pinta tan buena!!!Nunca lo he probado, pero de ver las fotos me están entrando muchas ganas!!Te quedaron muy bien.un besito
ResponderEliminarNo los he probado nunca y creo que es una pena porque tienen una pinta genial. Besitos
ResponderEliminarMe encantan los CLASOTS, tengo la suerte de que un buen amigo catalán me los manda por correo y son una delicia, no los he tomado así nunca y lo anoto para la próxima vez.
ResponderEliminarMe gusta como escribes y las recetas que nos pones, así que me quedo de seguidora y te veré con frecuencia!
Un beso
Perdón, es Calsots.....ufff no me ,deja el ipad, lo siento
ResponderEliminarun riquisimo tatin y no lo he comido de caçots, esto debe de estar de muerte!!!
ResponderEliminarsaludos
Requetebueno!Me los pones delante y no dejo ni rastro.
ResponderEliminarBesets.
realmente buenosssssssssss y deliciososss
ResponderEliminarQue casualidad!! Ayer estuve comiendo calcots por primera vez!! Los prepararon en las brasas hasta que se quedaron casi quemados, entonces se ponían entre periódicos y para comer se quitaba la parte quemada y se comían con salsa romesco. Desde luego que estaban deliciosos.
ResponderEliminarAsí en pastel tienen que estar deliciosos.
Un abrazo!!!
Me ha echo gracia eso de cuando pasamos por Tarragona je je je, yo vivo en Tarragona!!! y acabando la época de calçots empachadissima!!! ja ja ja ja. No se cuantas calçotadas somos capaces de hacer... ufff...al final acaba un@ aburrid@... No se como unas simples cebollas pueden quedar tan ricas a la brasa, eso si, sumamente importante la salsa romeso :)
ResponderEliminarUna tarta muy original, sin lugar a dudas.
Besitos, Sandra.
Vaya pintaza, qué rica te ha quedado!
ResponderEliminarQue rica y original tarta tatin que has preparado, con esos calcots y el hojaldre que le has puesto tiene que estar buenisima. Yo siempre la he preparado con manzana.
ResponderEliminarUn beso Paco.
Hola!!!
ResponderEliminarSin duda tengo que probarlo ya que se ve delicioso.
Un beso grande.
Que idea más buena!! me encantan los calcots, y en un hojaldre a modo de tatiin tienen que estar para morirse de gusto. Un abrazo.
ResponderEliminarbesosdecanelaymenta.blogspot.com
Creía que me iba a ir sin saber que son calçots pero no, viendo la foto ya se ¡Que curiosa receta! Esto tengo que probarlo.
ResponderEliminarBesitos preciosa.
Que buenoooooo!!! Me encanta los calçots y así deben estar...BUENISIMOS!!!!!!!!!
ResponderEliminarPos va a ser que por aquí no tenemos calçots, pero si me dices si son como cebolletas o puerros, yo me las apaño más pronto.......
ResponderEliminarTienen un aspecto riquísimo!!!!!
Besos!!!
El aspecto es magnífico, nunca lo he comido pero tengo la impresión que me gustaran, desde luego tu preparación se ve muy apetecible.
ResponderEliminarUn bico
Que buena pinta tiene Susana y que receta más original!! A mi me encantan los calçots,fijate que el domingo fui a Valls a 100 kilometros de mi casa sólo para comerlos...que ricos con la salsita ummmmm se me hace la boca agua.
ResponderEliminarUn beso guapa
Realmente deliciosa!! te ha quedado con una pinta estupenda, esta tarta hay que probarla sí o sí.
ResponderEliminarBsos
Yo los he comido este finde porque también nos encantan, ahora tu receta me parece de lo mas original, me la apunto. La tarta fondant te quedo preciosa también. Un besito
ResponderEliminarYa lo creo que es original y además tiene que estar buenísima!!
ResponderEliminarBesos
Qué original, con lo ricos que están los calçots!!! me apunto a tu tatin ! un besito
ResponderEliminarNunca los he probado y me dan mucha envidia. Me encantaría probarlos y esta tarta tiene que estar de quitar el hipo!!!
ResponderEliminarBss
Con el hojaldre hacemos maravillas, seguro que estaba bueniiisimaaa. .Besos. .
ResponderEliminarYo no los he comido nunca y cada vez que lo veo por vuestros blog me da una envidia tremenda. Que buena pinta tiene tu tarta tatin, besos!!
ResponderEliminarYo no conocía esta receta pero tiene una pinta que dice cómeme besitos
ResponderEliminarole idea genial, tiene que estar super rico, bsts
ResponderEliminarY yo sin probar los calcots, tienen que estar muy buenos porque no oigo más que hablar bien de ellos..
ResponderEliminarUn beso
Susana ...me ha encantado tu idea !! Ademas tiene una pintaza estupenda !! jolines que suerte !! Aquí los Calcots no se ven ni dibujados !!! Yo los probé una vez en tarragona de camino a Andorra y me encantaron .Con esa salsa tomatera que te quita el sentido !!! pero vamos en Sagunto ni olerlos !!! a ver si tengo suerte un dia y los ponen en el mercado seguro que me animo a comprarlos !! un besete
ResponderEliminarMila
Qué idea más estupenda¡¡¡ sobre todo para celebraciones o reuniones familiares ahora que se avecina el buen tiempo, un besito
ResponderEliminardios, y a quién no le gustan los calçots!? mira que los he comido veces, en distintas formas, incluso en tortilla, pero nunca en tatin! qué idea más buenísima que me has dado! por esta tarta tatin traiciono al dulce y me paso al salado sin pensarlo!
ResponderEliminarun besazo guapa! :)
Nunca los he probado, pero seguro que cocinados asi estan buenisimos!! Un besin.
ResponderEliminarMadreeee, qué bueno! yo tengo unas recetas que puedes ver en esta página. A ver si te gustan. Saludos.
ResponderEliminarfred perry shirts
ResponderEliminarhermes outlet online
oakley sunglasses on sale
patriots jerseys
coach outlet store
ralph lauren sale clearance uk
cheap oakley sunglasses
ray ban sunglasses sale
birkenstock outlet
coach outlet online
chenshanshan20170309
ralph lauren
ResponderEliminarmichael kors handbags outlet
mont blanc pens
los angeles clippers
michael kors handbags
redskins jerseys
supra shoes sale
michael kors outlet clearance
ray ban sunglasses outlet
steelers jerseys
ralph lauren outlet
ResponderEliminarmoncler outlet
pandora jewelry
moncler
air huarache
canada goose outlet
ralph lauren polo
canada goose outlet
golden goose shoes
oakley sunglasses wholesale
This article is interesting and useful. Thank you for sharing. And let me share an article about health that God willing will be very useful. Thank you :)
ResponderEliminarObat Alami Menurunkan tekanan Darah Tinggi
Obat Benjolan Di Ketiak
Cara Mengobati Kencing Tersendat
Obat Tradisional Telinga Berdengung
Walatra Gamat Emas Kapsul
Cara Mengobati Prurigo
supreme outlet
ResponderEliminargolden goose slide
golden goose mid star
converse outlet
timberland shoes
kyrie shoes
kd 11
golden goose
vapormax
supreme clothing