INGREDIENTES
Un paquete de galletas
80 gr. mantequilla
250 gr. de nata montada
250 gr nubes
50 ml leche
200 ml zumo de naranja
PREPARACIÓN
Forrar un molde con las galletas picadas y la mantequilla fundida y lo guardamos en el congelador mientras preparamos el pastel.
En un cazo ponemos la leche y las nubes a fuego suave sin dejar de remover hasta que se fundan.
Añadir el zumo de naranja y seguir removiendo hasta que se integre.
Poner en un bol y dejar un rato en la nevera hasta que se enfríe y se haga una masa cremosa.
Añadir la nata montada y mezclarla con movimientos envolventes. Sacar el molde del congelador y rellenarlo con la crema de nubes.
Dejar enfriar unas 4 horas.
Yo lo he congelado, ya que no se llega a congelar del todo y queda como un semifrio muy suave y cremoso.
También hice unos pastelitos individuales con la crema que me sobró.
Buenísima receta, y de lo más original, es verdad ¿cómo puede estar tan buena? Besicos,
ResponderEliminarQUE TENTACIÓN COMO NOS HACES ESTO VERLO Y QUEDARNOS CON LAS GANAS DE PROBARLO JAJAJA. UN BESITO.
ResponderEliminarQué bonito queda Susana, a mí me empalagan bastante estas nubes, pero a los crios les chifla segurísimo. Un besito.
ResponderEliminarUn pastel muy adecuado para el dia que hace hoy. Un pastel para chuparse los dedos de bueno
ResponderEliminarQue bonitaaa! Pues yo solo con oír el nombre ya me imagino lo rica que tiene que estar ;) Besitos
ResponderEliminarQue original Susana!Nunca la habia visto entre la tarta de dentista y ahora esta me dejas alucinada.Eres una pastelera 10!!!:)
ResponderEliminarQue recuerdos!!!, las nubes que comeria yo cuando era pequeño!!!
ResponderEliminarEl pastel ha quedado de lujo, y muy buena la idea de congelarlo y que quede como un semifrio.
Un saludo.
Hay que rico postre, con ese sabor tan rico a nubes. Saludos.
ResponderEliminar¡Qué tentador, delicado y bonito! Me gusta mucho.
ResponderEliminarUn beso.
Me encantan las nubes así que este pastel tiene que ser una verdadera delicia.
ResponderEliminarbesos
Se ve muy bonita, nunca he probado esta tarta pero tiene muy buena pinta =)
ResponderEliminarUn beso
Yo nunca la he probado pero si esta tan rica cosa que no dudo, no me quedo sin probarla¡¡¡, besos
ResponderEliminarMe gusta la idea de congelarlo. Tengo una receta parecida en un libro marcada como pendiente desde ni se .....y ahi se ha quedado. Tengo que probar porque viendo tu resultado apetece ya mismo prepararla ;)
ResponderEliminarLa tarta de dentista maravillosa , qué arte y las ayudantes son bellísimas, vaya hijas guapas que tienes Su !!!
Besinos y muchas felicidades a la cumpleañera aunque sea con un poco de retraso. LLevo unos dias super liada y no me da tiempo a bloguear , sorry.
Vaya vaya eso si me sorprendió la primera vez que lo vi, aun la tengo pendiente para probar
ResponderEliminarSusana, que pasadaaaaa, pues mira que yo no la había visto nunca, me encanta!!!!!! Me guardo la receta para prepararla un día de estos, no sabes lo que me llama la atención.
ResponderEliminarBesinos.
Ooohh que bonita Susana iii esta de foto, impresionante tequedo .....Besitos
ResponderEliminarPues tiene que estar bien rico Susana! Me la guardo y la pruebo, gracias!
ResponderEliminarBesos
Anda, ¡qué tarta tan curiosa!
ResponderEliminarAunque con el trabajito que dan los marshmallows caseros no creo que los usase en una receta como esta, seguro que quedarían la mar de bien...
Éste seguro que lo hago, porque a mis hijos les encantan las nubes y a mi tambien (para eso no hay edad)y además lo haré pronto. Ya te contaré. bs.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Me ha encantado ésta entrada porque es muy interesante usar las nubes como cobertura, yo con las nubes hago fondant para cubrir las tartas. Pero con ésta textura también es una buena idea. Besos!!
ResponderEliminarMe encanta esta tarta Susana. Se ve facil y muy rica. Como este finde tengo un cumpleaños te la voy a copietear jejeje
ResponderEliminarBesos
Yo te creo, de hecho tengo una pendiente, así que, ésta que parece fácil, estoy por robártela. Un besote.
ResponderEliminarQue peligroooo....que tengo un paquete de "esponjitas" esperando a ver que se me ocurría hacer co n ellas!!!
ResponderEliminarY mira tu por donde, me traes la receta!!!!!
Ya sé lo que voy a preparar en breve!!!
Me ha encantado!!!
Besos!!!
Hola Susana, qué pastel más bonito y cuco!! Encima seguro que está riquisimo!!Me ha encantado la idea, nunca se me hubiese ocurrido y me parece muy dulce!! Estoy seguro que a mi novio le encantaria, porque todo lo dulce y si es muy dulce, le encanta!! Una maravilla de pastel guapi, un besito!
ResponderEliminarSon un peligro, me encantan y la tarta deliciosa. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarEsto tiene que estar muy muy ricoo!!! Guauu!!!
ResponderEliminaroooooh.. que sabor con recuerdos a la infancia, que me ponía morá a nubes!!! una idea buenísima!
ResponderEliminarque original Susana y con nubes que me encantan!!
ResponderEliminarUn beso guapa, me ha encantado la tarta.
muy original ,me alegra que la hayas vuelto a poner, se la voy a hacer a mis peques bueno y a mis grandes que tambien les gustan las chuches
ResponderEliminarbesitos
Hola Susana! Que original esta tarta!
ResponderEliminarMe parece que será la reina de las fiestas sobre todos de las niñas! Con ese color y ese sabor...
Yo de peque me comía una y no más...estaban ricas pero no me pedía el cuerpo más...mis amigas eran capaces de morir comiendo nubes...jaja
En tarta seguro que gusta mucho más!
Salu2 preciosa
Cocinandovoyrecetandovengo.
Que original Susana,me encantan las nubes...y a mis niños ya ni te cuento!,me a gustado la idea de las nuves!
ResponderEliminarBesines
Uy, qué tarta tan rica. No la había visto nunca así, pero habrá que tenerla en cuenta. Yo he utilizado nubes para hacer una mousse que no llevaba huevo y también para mezclarlas con merengue, quedaron muy bien.
ResponderEliminarUn beso
Que rico, yo hice una vez uno de nubes y nos encanto.
ResponderEliminarBesos. Lola
Que cosa tan bonita, que rico tiene que estar además verdad?
ResponderEliminarY desde luego sí, muy muy original, me gustó muchísimo.
Besazos.
No tengo la menor duda de que este pastel debe de estar súper rico ...Nubes ...¡A quien no le gustan las nubes !! A mi me encantan !! tomo bueno nota de el un besete
ResponderEliminarMila
que rico para unamerienda de niños o una reunion informal de amigas!,jejej me apunto! me quedo a seguirte por tu cocina y te invito a conocer mi blog, que ademas está de sorteo, te dejo el enlace por si te apetece participar.
ResponderEliminarhttp://eldulcepaladar.blogspot.com.es/2013/04/sorteo-cien-seguidores.html
mmmm. qué buena pinta!!!! la tengo que probar
ResponderEliminarQue rico!!!!Me apunto la receta!!un besito
ResponderEliminarSusana, cielo, que rica esta tarta que original, nunca la habia visto, pero nada mas ver la tuya me ha enamorado. Mil besicos querida amiga
ResponderEliminarMuy rica me llevo un pastelito de estos que te sobro besos
ResponderEliminarSusana preciosa!
ResponderEliminarQué buena receta, nuca he hecho algo que se le parezca, pero viendo lo bonito que queda, tengo que probarlo, el zumo de naranja debe darle un toque exquisito, te quedó genial, es una maravilla de pastel!
Un beso grande preciosa!
oooohh que delicia y yo sin desayunar!!
ResponderEliminarun abrazo y feliz fin de semana :D
Tengo muuuuchas ganas de probar este pastel, la próxima vez que tenga algo que celebrar a ver si lo preparo
ResponderEliminarAbrazos y buen fin de semana!!!
Si es que las nubes están riquísimas!. Te ha quedado precioso. Un besote.
ResponderEliminarEsta la tengo pendiente hace mucho...
ResponderEliminarQuiero entregarte el premio Indalo , después tu se lo puedes entregar a quien tú quieras eso si que cumpla los requisitos. Aquí te dejo el enlace para que lo recojas.
ResponderEliminarhttp://cocina-trini.blogspot.com.es/2012/10/premio-indalo-de-bronce-indalo-de-plata.html
Buenas tardes Susana. Que rico y original pastel de nubes que nos has preparado, tiene que estar delicioso y como bien dices muy suave. Los pastelitos individuales me parecen todo un acierto, pues si a mi me pones la tarta entera no pararía de comer.
ResponderEliminarUn beso Paco
Que pintaaaaa, si la ven mis cuñadas no dejan ni las migas jajaja besitos
ResponderEliminarSusana... Me acabas de dejar oficialmente alucinada... Y, como yo soy de esas incrédulas, hasta que no la haga y la cate, no paro. Así que con tu permiso me llevo la receta para probar... Ya te cuento...
ResponderEliminarBesos guapa!
Que rica y resultóna te quedó.Besosssss
ResponderEliminarSusana, que maravilla con lo que me gustan las nubes.
ResponderEliminarUn beso guapa y buen fin de semana.
Buenos días preciosa! Qué curiosa tarta, debe saber riquísima, quizá ya a mis años me empalague pero el gusto de probar un trocito y que me encante eso no me lo quitaría nadie.
ResponderEliminarEres un cielo de persona, de lo mejor.
Besos y que pases un feliz fin de semana preciosa.
Ohhhh, Susana!!! Que tarta tan rica nos has puesto!!!! Muy original y de sabor tiene que estar genial!!!
ResponderEliminarUn besito y buen finde,
Sandra von Cake
MENUDO PASTEL MAS RICO Y YO A DIETA UMMMM.BSSSSS
ResponderEliminarPero que rico! Debe estar taaaaan dulcee! Ñaaaam :)
ResponderEliminarBesos dulces!!
Qué dulzura de pastel te ha quedado!!
ResponderEliminarUmmmm qué rico!!
Un besete y Feliz semana!!
Que facil y rica!!!!!!!! y queda monisimaaaaa, tomo nota, un besito.
ResponderEliminarHola Susana!!! A mi me encanta el sabor de las nubes de golosina y la textura, seguro que el pastel está delicioso. Bssss,
ResponderEliminarCon lo que me gustan las nubes, definitivamente este es mi pastel me llevo la receta, besos
ResponderEliminarQue tarta mas estupenda.
ResponderEliminarSaludos
Olguis.
Qué tarta más cuca Susana!
ResponderEliminarLili de Azúcar y Mantequilla
esta la tengo que hacer Susana, qué maravilla, la boca agua...bsst
ResponderEliminarAquí me tienes como seguidor ami también! He visto recetas fabulosas por aquí y no quiero perdérmelas, un saludo desde El recetario de Elena :)
ResponderEliminarJusto lo que andaba buscando!!
ResponderEliminarGracias por compartir, esta receta me va a venir genial
Un saludo