El otro dia en una tienda de productos americanos compré un bote de fluff sin saber exactamente como utilizarlo, es una pasta densa y pegajosa de marshmallow (nubes) los hay de distintos sabores. Lo probé con galletas pero es dificil de untar, así que pregunté a vendedora y me explicó que ellos lo utilizan para hacer cheesecake y me dió su receta. No lleva azúcar añadida, solo la de fluff, pero no queda nada dulce, está muy bueno
INGREDIENTES
1 paquete de galletas tipo digestive
75 gr mantequilla derretida
1 bote de fluff blanco
350 gr queso crema
2 huevos
2 cucharadas de harina
PREPARACIÓN
Picamos las galletas y las amasamos con la mantequilla derretida, con ellas forramos un molde desmontable previamente engrasado.Reservar
En un bol ponemos todos los ingredientes y mezclamos con unas varillas durante unos minutos hasta que estén bien integrados y quede una masa cremosa.
Ponemos la mezcla encima de las galletas y lo llevamos al horno precalentado a 180 grados unos 45 minutos.
Dejar enfriar dentro del horno con la puerta un poco abierta.
Nota: el fluff también lo podéis encontrar en grandes superficies, en el supermercado gourmet del corte inglés y en tiendas especializadas en fondant.
Pues mira yo compre uno y lo miraba pensando ... Estas tonta Mónica jejeje ya tengo la solución
ResponderEliminarBesitos
Pues te ha quedado estupendo y seguro que estaba riquísimo.
ResponderEliminarUn beso
El fluff ese no lo encuentro por aquí ni loca, pero tendré que apañarmelo, porque tiene una pintaza impresionante!!!!
ResponderEliminarUn besazo!
te ha quedado muy rica, viendo las fotos invita a meterla mano me encanta besos
ResponderEliminarQue estupendo!! Me encantaa!! Tiene una pinta riquisima! A mi me encanta eso de entrar a un establecimiento y salir con una receta nueva :) y si es tan rica como esta, mejor!!
ResponderEliminarUn abrazo!!
Creo que todos hemos hecho lo mismo, comprar el bote y despúes no saber qué hacer con él...jejje
ResponderEliminarUn saludo!.
Pásate por mi blog y recoge esto
http://reginaysusdulces.blogspot.com.es/2013/05/one-more-award.html
Que buena pinta! habra que comprar fluff, para probar esta receta. Me quedo por aqui para seguirte. Besos
ResponderEliminarTe dejo el enlace a mi blog, por si quieres darte un paseito
http://lacocinavioletadecarol.blogspot.com.es/
No he usado nunca el fluff, no sabia lo que era hasta que lo has explicado tu, pero viendo el aspecto de este cheesecake tendré que buscarlo y probarlo porque tiene un aspecto inmejorable. Besitos.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Jolín Su, el corte se ve buenísimo. Además queda por arriba con la textura y la forma que a como la hacen una panadería de aquí que nos encanta, aunque de seguro no está hecha con este fluff....Si llego a encontrarlo lo probaré.
ResponderEliminarFeliz día
El corte queda muy bien
ResponderEliminarUn saludito
Qué pinta más deliciosa, tiene que estar estupenda. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarTe quedó espectacular! Pero, yo vivo en EEUU y no he visto el producto, voy a investigar un poco más. Un beso,
ResponderEliminarTe ha quedado super esponjosa, debe de ser por el fluff. Bss.
ResponderEliminarSiempre me han llamado la atención esos botecitos pero no sabía donde usarlos asique en cuanto pueda me compro uno para probar tu tartita.
ResponderEliminarMil besitos.
Tiene una pinta buenísima¡¡ me encantan los cheesecakes y con esta pasta de mashrooms debe de estar alucinante¡
ResponderEliminarNo conocía este producto, nunca lo había visto te ha quedado un cuaje excepcional
ResponderEliminarHola Susana
ResponderEliminarMuchísimas gracias por visitarme y por dejarme un comentario , gracias a Yoli habéis venido a visitarme personas encantadoras
Si he de ser sincera no tenía ni idea de lo que era eso de fluff , creo que no lo he visto, será que ni me he fijado en ello y me he quedado maravillada del cheescake que has hecho , que original, soy una enamorada de todo lo que lleve queso, ya sea en dulce o en salado, así que te puedes imaginar lo que me gusta tu receta, lástima no poder coger un poco, jejejeje
Un abrazo y gracias de nuevo
Susana, que buena pinta tiene.
ResponderEliminarNo conocíamos el fluff, pero resulta interesante.
Un abrazo
Nunca he probado ese fluff a ver si lo encuentro para probarlo.Un corte muy rico Susana!Bs
ResponderEliminarNo lo había oído en mi vida Susana. Me fijaré la próxima vez que pase por alguno de esos supermercados, porque soy el tonto de estas cosas, y si lo recomiendas no hay nada más que hablar. Un besito.
ResponderEliminarTe ha quedado una tarta fantástica y al ffinal voy a caer en la tentación de comprar un bote de fluff jajaja
ResponderEliminarbesos
tengo un bote de fluff de fresa y pensaba usarlo en untar galletas y bañarlas con chocolate, pero creo que haré una cheesecake de fresas, Vaya pinta tiene. besos
ResponderEliminarHola Susana.
ResponderEliminarEs la primera vez que oigo eso de fluff, ni idea lo que era, pero ya veo el buen partido que le has sacado, la tarta está fantástica, bien alta y con un corte divino. Sin duda tiene que estar riquísima. Te quedó fabulosa.
Un saludo.
El fluff es una muerte de amor! Yo tengo adicción, jajajaja. Yo lo utilizo para preparar buttercream para los cupcakes y queda genial con sabor a chuche. También puedes añadirlo al chocolate caliente como si fuera una nube, como los americanos. En mi blog preparé hace tiempo unos cupcakes con fluff (no es publicidaaad! jajaja)
ResponderEliminarLa probaré con la tarta de queso que será una pasada!
Besos dulces!
Hola Susana, justo ayer me terminé un bote de fluff, compraré más, porque me ha encantado, además sabes que los cheesecakes me fascinan, tomo buena nota preciosa
ResponderEliminarUn beso grande y feliz semana!
Pues yo ya estoy buscandolo para probarlo que a mi las cosas nuevas me encantan y esto no lo conocía....desde luego que la tarta te ha quedado genial y seguro que bien buena Susana
ResponderEliminarBesotes princesa
Pues te ha quedado de vicio!!! Es una pena que no tenga a mano un bote de Fluff!!! Porque... ñam, ñam!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
¡¡quiero un cachiiiiiiiiiiiiitoooooooooooo!! besitos
ResponderEliminarNo sabía nada de esto, no lo conocía y te aseguro que lo buscaré porque esa textura la busco hace tiempo, pienso que es la misma y típica tarta que vende en los supermercados.
ResponderEliminarBesos Susana guapísima.
Te ha quedado estupenda y un corte muy esponjoso..........No conocía ese producto así que tendré que buscarlo.........Besos
ResponderEliminarhttp://angiazucarycanela.blospot.com
Que rica, la textura se ve estupenda!!
ResponderEliminarBesos
Buenos días Susana, no conocía este producto y la verdad es que parece muy bueno y útil, para esto tipo de pastel o bizcocho. Te ha quedado con una pinta muy buena y con un corte espectacular.
ResponderEliminarBesos Paco
Vaya corte que tiene esta tarta! Me encantan las tartas de queso, pero nunca se me habría ocurrido utilizar fluff (aunque tampoco lo he probado nunca,je). Te quedó genial! Besitos
ResponderEliminarHola Susi, no lo había visto nunca esto del fluff ni escuchado pero con lo que me gustan las tartas de queso, humm ha quedado muy bien. Besitos
ResponderEliminarTremenda tarta de queso con lo que me gustan!!!, yo no he visto nunca el fuff, pero lo buscaré. Además no puede ser más fácil!!!! Un abrazo.
ResponderEliminarbesosdecanelaymenta
Pues no conocía este producto pero es increíble el resultado que da en las tartas de queso, por favor yo quiero un trozo, si o si, que delicia, besos de la dulce ali y feliz semana.
ResponderEliminarNo conocía éste producto, pero la textura de la tarta se ve ideal!! Como me gustan las tartas de queso. Besos!!
ResponderEliminarLos he visto blancos y de fresa en las tiendas pero no sabía para que utilizarlos, así que gracias por la información. tiene una pinta buenisima. besos
ResponderEliminarPues me haré con uno de ellos a ver que tal, nunca lo habia visto¡ besiños mil
ResponderEliminarNo conozco ese producto iii. Sin embargo veo que el resultado fue fabuloso ii que maravilla de corte se parece a una tarta de queso....Bessss
ResponderEliminarNo conozco ese producto iii. Sin embargo veo que el resultado fue fabuloso ii que maravilla de corte se parece a una tarta de queso....Bessss
ResponderEliminarLas cosas que se aprenden... La tarta te ha quedado con muy buena pinta, la verdad. No sé si habrá fluff aquí... A ver si mi tienda de productos de pastelería tiene de esto. Un besote.
ResponderEliminarque pinta tan rica! lo tengo que probar! saludos
ResponderEliminarel corte es espectacular! seguro que estaba buenisimo!
ResponderEliminarSe ve superesponjosa!! Habrá que probar , desde luego te ha quedado genial!!
ResponderEliminarMil besitos
que buena pinta ,el otro dia lo vi ,pero no sabia para que usarlo,te ha quedado una tarta super
ResponderEliminarMadre mia que pedazo de tarta!!! bien altita como a mi me gustan las tartas de queso. El fluff es una perdición, yo he decidido no comprarla más porque es un vicio, nunca se me hubiese ocurrido usarlo en una tarta de queso, yo hice magdalenas, bizcocho y woopies, hasta terminar con todo el bote. Esta receta me parece superoriginal. Besos
ResponderEliminarQué pasada de cheesecake! No se me hubiese ocurrido nunca ponerle fluff y mira que tengo un bote en mi casa que no sé en qué usarlo...
ResponderEliminarUn beso!
Yaiza ¡Qué cosa tan dulce!
De lo que se entera una, que curioso, no sabía ni que existía. Vaya Cheesecake tan impresionante y rico. Saludos
ResponderEliminarPintaza! menudo corte Susana! jo, mira, yo soy un poco escéptica con estos botecitos, sobretodo porque tampoco sé muy bien cómo usarlos, pero te aviso que desde ya voy a tirar el escepticismo por la ventana y me animo a comprar unoo! te ha quedado una tarta fabulosa chica!
ResponderEliminarmmmm es que me imagino hundiendo la cuchara ahí y el saborcito y.... oioioioi1
un besazo guapa!
Laura
Ufff! vaya aspecto tan rico que tiene! y dices que lleva la pasta de las nubes? esto tengo que probarlo, ya! Gracias.
ResponderEliminarQué original este cheesecake, se ve divino el corte y seguro que su sabor también es muy especial!!!
ResponderEliminarUys pues tomo nota de esa pasta, si doy con ella la probaré y con tu cheesecake por supuesto. El corte, en fin....que yo le metía el diente de buena gana, nena.
ResponderEliminarbesines
te ha quedado perfecta, que corteeeee!!!! Buenisima
ResponderEliminarme encanta! que invento! hay que probarlo!
ResponderEliminarMadre mia que cosa mas rica, me recuerda a un pastel de queso que tomaba hace muchos años que era mi locura, el corte es una maravilla. Mil besicos amiga
ResponderEliminarHola Susana, yo no tengo ni idea de lo que es el fluff, pero tiene que ser algo muy rico por que este bizcocho tiene una pintaza que te mueres y el corte es perfecto, MUY RICOOOO!!!!!!!!
ResponderEliminarBesitos.
No tenía ni idea de lo que es, pero ¿ves?, siempre aprendemos algo por estos lares.
ResponderEliminarDesde luego te ha quedado de lujo.
Besos
Habrá que conseguir un botecito de estos y probar, tiene que estar buenisimoo!
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo y debe estar bien rico!
ResponderEliminarTiene una pinta maravillosa , no conocia ste ingrediente, a ver si lo encuentro que me a dado curiosidad, besos
ResponderEliminarOtra más Susana, que no había oído hablar de tal producto..pero me pongo a investigar ya, porque la tarta tiene una pinta la mar de buena.
ResponderEliminarUn bico grande bonita
No te lo vas a creer tengo un bote de fluff y estaba pensando que hacer con el y me parece que esta es la receta ganadora!!!Que buena!!Me encanta estas tartas. ya te contare que tal me queda!un besito
ResponderEliminarSin duda tiene un corte maravilloso!!! si alguna vez me cruzo con ese producto lo compraré sin dudarlo. Me ha encantado!!!! Besossss,
ResponderEliminarSusana
ResponderEliminarQue buenísima esta tarta, me gusta muchísimo, nunca se me hubiera ocurrido ponerla el fluff. Me ánimo y la preparo, soy una fan de las tartas de queso
Bss
Patricia
Muchas gracias por esta receta. En mi tienda vendo Fluff y no sabía muy bien qué decir cuando me preguntaban para qué se usaba. Ahora podré decir algo almenos.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta gracias por la receta!!!! Me quedo por aquí a ver si aprendo algo!! besos y encantada de conocerte ^^
www.thesugarpalace.blogspot.com
Seguro que está buenísima. Lo del fluff, una idea genial.
ResponderEliminarUn beso.
Hola guapa, pues nunca habiaboido hablar del fluff pero jolnes mnuda cheesecake chiquilla!!!que buena pinta tiene!!! Me omi un cacho ahora mismo!!!! Mmmmm que corte!!! Un besito guapa
ResponderEliminarQué maravilla!!! menuda pintaza tiene, el corte dice COMEME!! :)
ResponderEliminarel botecico lo he vuisto alguna vez, pero nunca lo he comprado..ya se si quiero probarlo usare tu receta. un besico
Lo he probado para hacer frosting de los cupcakes , pero asi no, asi que con la pinta que tiene lo voy a hacer. Me encanta! besitos
ResponderEliminarvaya corte!! tiene que estar de vicio!
ResponderEliminarNiña tengo que probar esto del fluff jajajjajja tiene una pinta estupenda, aqui me quedo para seguir mirando, un beso :)
ResponderEliminarHola Susana! No conocía el fluff, pero esta cheesecake se ve de 10!
ResponderEliminarIntentaré buscarlo, más que nada por curiosidad y porque las tartas de queso me gustan todas...
Esta no iba a ser menos por el fluff! Claro! ;)
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo.
Valla aspecto tiene la tarta!! no he probado el fluff, pero por lo que se ve da un resultado estupendo.
ResponderEliminarBesos.
no conocia el fluff xo viendo la tarta tendre q buscarlo.
ResponderEliminarsaludos
no conozco ese producto pero el resultado salta a la bista con esta tarta fantastica, bicos
ResponderEliminarqué buena pinta,me han regalado a mi el sabor fresa, tengo curiosidad en saber su sabor la verdad es que todavia no he probado ninguna receta. besitos guapa
ResponderEliminarVaya pinta tiene, me encantan las tartas de queso y esta tiene un corte que quita el sentido. No conocía este producto y me llama mucho la atención que se le pueda añadir a una tarta como ésta. Tomo nota.
ResponderEliminarBesos
Ina rarta de domingo, muy rica.
ResponderEliminarUn beso.
michael kors outlet clearance
ResponderEliminarcoach outlet store online
michael kors uk
ugg outlet
nike mercurial
christian louboutin shoes
michael kors handbags
coach outlet
north face jackets
tory burch outlet online
chanyuan2017.01.10
jordan shoes
ResponderEliminarray ban sunglasses
nike air huarache
ugg outlet
converse trainers
bengals jersey
browns jerseys
coach handbags
adidas nmd r1
atlanta falcons jersey
This information is very useful. thank you for sharing. and I will also share information about health through the website
ResponderEliminarCara Mengobati Sinusitis
Cara Mengatasi Diare
Obat Sakit Dada
Obat Sariawan Alami
Pengobatan Alami untuk Tipes
Cara Menghilangkan Stretch mark