INGREDIENTES
300 gr de pollo
50 gr taquitos de jamón
1/2 cebolla
2huevos
1/2 cebolla
1/2 bote de leche evaporada
50 gr. queso rallado
1 lámina de hojaldre
1 huevo para pintar
PREPARACIÓN
Precalentar el horno a 180 grados
engrasar un molde de plum cake y forrarlo con la masa de hojaldre. Cortar la que nos sobre. Dejar un trozo par cerrar el pastel.. Pinchar el hojaldre con un tenedor y reservar.
Picar la cebolla y dorarla. Desmenuzar el pollo, si ya está asado, si no, trocearlo y añadirlo, junto con los taquitos de jamón a la cebolla. Escurrir.
Poner el pollo y la cebolla encima del hojaldre.
En un bol batir los huevos y la leche evaporada junto con el queso rallado. Salpimentar. Poner por encima del pollo. Tapar sellando las uniones. Pintar con huevo batido y llevar al horno unos 30 minutos
que pinta! vaya corte tan buenoooooooo! tiene que estar delicioso. Tomo nota, esto lo tengo que probar. besitos
ResponderEliminarAsi nunca he aprovechado el pollo, me gusta mucho la ideal.
ResponderEliminarBesos. Lola
Me encanta el pastel, una receta de aprovechamiento buenísima.
ResponderEliminarBesos
Riquísimo Susana, qué relleno tan espectacular. Te quedó el hojaldre precioso. Yo siemple reciclo el pollo en ensaladas y mira por donde, me acabas de dar una idea fantástica. Un besito.
ResponderEliminarQué buena receta! Y fácil.
ResponderEliminarUn beso y feliz semana.
Una receta fácil y con un resultado excepcional, tiene que estar delicioso y mas con la masa de hojaldre
ResponderEliminarte ha quedado genial, vaya pastel tan bonito y bueno! me gusta esta receta de aprovechamiento. Saludos
ResponderEliminarMe ha encantado esta receta Susana!!! Me ha parecido una receta riquísima, sencilla y original!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Si es que te ha quedado divino, menudo corte tiene este pastel!!.
ResponderEliminarbesines
Qué receta tan buena, te ha quedado precioso y nos has dado una idea genial,
ResponderEliminarun abrazo
Susana
ResponderEliminarQue rico!! Yo también soy una aficionada de este tipo de pasteles, le pongo un poquito de queso rallado y unas gotitas de Tabasco
Bss
Patricia
que idea tan buena! te ha quedado un pastel buenisimo, y una presentación muy bonita. besitos
ResponderEliminarBuenísimo!
ResponderEliminarCon hojaldre todo queda mucho mejor pero es que además aprovechando restos.
Me encanta.
Besazos.
Susana, cielo te ha quedado un pastel original y rico, ademas de vistoso, me ha encantado, es una forma magnifica de aprovechar el pollo Un abrazo muy grande
ResponderEliminarMe gusta como te ha quedado tiene que estar muy rico besos
ResponderEliminarMe gusta mucho como te ha quedado el pastel de pollo, seguro que en mi casa gusta también, así que me lo apunto.......Besitos
ResponderEliminarhttp://angiazucarycanela.blospot.com
A ti te gustan las quiches y los pasteles salados y a mi me encanta lo que cocinas, me lo llevo en éste momento, qué originalidad Susana!!
ResponderEliminarQué gran idea, es estupendo!!
Un besito
Buenos días Susana, que buena idea lo de utilizar las sobras para realizar otro plato, me encanto tu receta de hoy.
ResponderEliminarUn besito de Un bocado de cielo
Buenisimoooo que rico debe de estar este pastel. y la presentación y la decoración, como siempre, genial
ResponderEliminarQue delicioso pastel de pollo, el relleno lo veo estupendo y la idea muy buena, me lo llevo a casita!
ResponderEliminarHola!!!
ResponderEliminarUna receta de aprovechamiento estupenda. Yo siempre recurro a los croquetas pero para la próxima vez que me sobre pollo haré tu receta, me ha encantado la pinta que tiene.
Besos.
Delicioso y super rápido.Besos guapa
ResponderEliminarUna idea fantastica y rica
ResponderEliminarMe gusta la idea de este plato, se ve delicioso!
ResponderEliminarEste plato se ve muy rico, me encanta como te ha quedado.....me viene genial esta idea.
ResponderEliminarBesitos.
Tiene muy buena pinta, esta semana lo pruebo¡¡ besiños mil
ResponderEliminarPues si que tiene que quedar riquísimo. Nos encanta como lo has aprovechado. Nos la apuntamos.
ResponderEliminarMuy buena receta Susana. Tiene una pinta estupenda. Ideal para aprovechar el pollo que nos sobra. Un besote.
ResponderEliminarA mi este tipo de pasteles también me gustan muchísimo, recetas así de aprovechamiento, son mis preferidas, gracias por esta receta, un beso
ResponderEliminarla verdad es que es una idea estupenda! un plato de aprovechamiento con una pinta estupenda, tomo la idea para la proxima vez que me pase. un besote
ResponderEliminarA mi también me gustan las quiches y un buen pastel salado como éste, rico y fácil y con muy buena presentación.
ResponderEliminarBesos Susana y feliz tarde.
La próxima vez que me sobre pollo asado sin dudarlo hago este pastel, que tiene pinta de estar riquísimo. Me encanta.
ResponderEliminarUn beso
felicidades Susana, de un plato de aprovechamiento has hecho un delicatessen y la presentación me encanta, bsts
ResponderEliminarSusana, me encantan todas las recetas en las que aprovechamos el pollo, tanto del cocido como asado, yo he publicado una ensalada aprovechando el pollo, también, te ha quedado un plato digno de copiar, así que me lo copio, un besazo de la dulce Ali
ResponderEliminaryo también suelo hacer croquetas, ensaladas... pero así es otra forma distinta de aprovechar el pollo buenisima. Saludos
ResponderEliminarPues si que es una buena forma de aprovechar y no hacemos siempre lo mismo. Una muy buena propuesta. Tomo nota!
ResponderEliminarCon una pinta estupenda y encima de aprovechamiento. Que rico y jugoso se ve.
ResponderEliminarbs
Que rico!!! Nunca se me habría ocurrido, debe estar buenisimo!! Me apunto esta receta!! un besito
ResponderEliminarQué buen corte, se ve un pastel delicioso, qué rico!!! Dan mucho juego en la cocina estos pasteles salados ¿ verdad?
ResponderEliminarDonde se ponga un pastel salado que se quite todo lo demas!! Menuda delicia
ResponderEliminarbesos
Que forma tan estupenda de aprovechar el pollo, me la llevo. Un abrazo.
ResponderEliminarbesosdecanelaymenta
Que ricoooooo me encanta como te ha quedado mmmm besitos
ResponderEliminarQue opción más buena para cuando te sobra pollo. Me ha encantado la receta, tiene una pinta buenísima. Besos
ResponderEliminarMe encanta!!
ResponderEliminarYo nunca he aprovechado así el pollo asado. Lo probaré.
Un saludo.
Buen aprovechamiento y mejor emplatado. Me encanta como haces las figuritas con el hojaldre... Un besote.
ResponderEliminarDesde luego que una forma más que estupenda de aprovechar el pollo que nos sobra que generalmente es la pechuga que no quiere nadie y así de nuevo jugoso y rico!!! Un beso.
ResponderEliminarQue rico, una idea genial para aprovechar las sobras. Besos
ResponderEliminarBuenos días Susana. Que rico pastel de pollo que nos has preparado, te ha quedado con una pinta buenísima. Además este tipo de platos lo podemos tener preparado, con anterioridad y tomarlo frió.
ResponderEliminarUn beso Paco
mmmmmmmmmmmm menudo pastel mas delicioso... se ve jugoso y buenisimo. besos
ResponderEliminarYo suelo hacer como tu, lo que sobra del pollo asado lo aprovecho, generalmente en croquetas, pero en vista de lo delicioso que se ve este pastel, no dudes que lo haré pronto!!!
ResponderEliminarbesos
Qué rico y qué buen aspecto! saludos.
ResponderEliminarNunca he hecho pastel de pollo, fíjate. Pues nada, a solucionarlos porque me encanta como te ha quedado. Besos.
ResponderEliminarDelicioso me encanta la idea de un pastel marailloso,abrazos y abrazos.
ResponderEliminarMe encantan estos platos!! A veces con unos restos salen cosas fantasticas.
ResponderEliminarBesos
Tiene muy buen aspecto este pastel. Me encanta la receta, además de que tiene que estar muy rica nos permite aprovechar esos restos de comida que a veces no sabemos qué hacer con ellos. Me llevo la receta!!
ResponderEliminaruna idea buenisima!! suelo reciclar el pollo en croquetas o en ensalada,pero este pastel que has preparado me encanta ,tiene que ser toda una delicia
ResponderEliminarbesitos
Una forma original de preparar un pastel de pollo... en casa tampoco tiramos nada así que los próximos restos iran asi de bien "abrigaditos".. me encanta. Besitos,
ResponderEliminarPero que pastel más rico, Susana. Me encantó la idea y si además aprovechamos restos de pollo, me gusta aún más.
ResponderEliminarUn abrazo y buena semana.
una idea buenisima, vaya pastel has hecho, tiene que estar riquisimo!
ResponderEliminarMmmmmmmmmmmmmmmmm, que rico! un pastel delicioso!
ResponderEliminarSusana! pedazo de pastel mmmmm que ricooooo y que bien presentado.
ResponderEliminarBesos, Sandra.
Hola Susana, en primer lugar darte las gracias por tu visita. Tienes un blog super completo y fantástico. Tus animalitos para la tarta fondant son muy cuquis. Me quedo por aquí, un besito.
ResponderEliminarSusana tiene una pinta deliciosa, me encantan estos pasteles....pero este tuyo me disloca que ricoooo!!!! voy a tomar nota de el. Besitos guapa.
ResponderEliminarDesde luego Susana, a ti no hay quien te gane haciendo pasteles, y lo hagas en el formato que lo hagas te salen fantásticos.
ResponderEliminarUn bico
Coincido con Milia, los pasteles los bordas, éste tiene una pinta genial y encima si es cocina de aprovechamiento mejor que mejor reina
ResponderEliminarBesotes x mil guapetona
Te ha quedado genial, eres la reina de los pasteles, y encima aprovechando, muy bien!!!!! Besos
ResponderEliminarUn pastel hojaldrado delicioso. Hay que ver la cantidad de cosas ricas que se hacen con las sobras ¿¿verdad??.
ResponderEliminarMil besitos
Que pintaza tiene!! Frio o caliente tiene que estar igual de bueno, para cenar es ideal!! Besos!!
ResponderEliminarRiquisimo!! Para hacer esta receta tendré que asar mas pollo, porque nunca me sobra!! jajaja Besos :)
ResponderEliminarfenomenal!!! esta receta es una pasada, tiene que estar de bueno!!
ResponderEliminarbesos
Pastel de pollo, es una idea genial, Un beso
ResponderEliminarMe gustan los dos pasteles que tienes, este y el de la entrada anterior. . Que buenisimos que se ven, besos. .
ResponderEliminarAcabo de encontrar tu blog y me ha encantado, asi que para no perderme nada te sigo desde ya!!
ResponderEliminarTe invito a dar una vuelta por mi rinconcito
Un Saludo
dezazu.blogspot.com.es
vaya guapa, menuda pintaza!!!! y encima con leche evaporada, ahora que se acerca el verano y a uno le entra la obsesión por cuidarse más! no como carne, pero sustituyéndolo por tofu o seitán creo que me puede quedar un plato al nivel del que presentas!
ResponderEliminarun besazo bonita, espero que acabes de pasar una buena semana!
Laura
Susana tengo un bote de leche evaporada que estaba dando vueltas y me acabas de dar la solución con este pastel tan sabroso que estoy deseando probar, un besote cariño.
ResponderEliminarMe gusta esta manera de aprobechar el pollo asado, que sin ninguna duda pondre a prueba.
ResponderEliminarGracias por la idea Susana.
Un biquiño
Que rico, una receta de aprovechamiento deliciosa!!
ResponderEliminarUn besazo
fred perry shirts
ResponderEliminarhermes outlet online
oakley sunglasses on sale
patriots jerseys
coach outlet store
ralph lauren sale clearance uk
cheap oakley sunglasses
ray ban sunglasses sale
birkenstock outlet
coach outlet online
chenshanshan20170309
hermes belts
ResponderEliminarinstyler max
gucci borse
pandora charms
cheap snapbacks
miami heat jersey
new england patriots jerseys
michael kors uk
oakley sunglasses
ugg outlet
ralph lauren outlet
ResponderEliminarmoncler outlet
pandora jewelry
moncler
air huarache
canada goose outlet
ralph lauren polo
canada goose outlet
golden goose shoes
oakley sunglasses wholesale
jordan 4
ResponderEliminaradidas yeezy
hermes belts
yeezys
goyard tote
jordan 1 off white
yeezy
kd 12
moncler
supreme
jordan 4
ResponderEliminaradidas yeezy
hermes belts
yeezys
goyard tote
jordan 1 off white
yeezy
kd 12
moncler
supreme