INGREDIENTES
1 paquete de galletas tipo digestive
75 gr mantequilla derretida
1 bote de fluff de fresa
350 gr queso crema
2 huevos
2 cucharadas de harina
PREPARACIÓN
Picamos las galletas y las amasamos con la mantequilla derretida, con ellas forramos un molde desmontable previamente engrasado.Reservar
En un bol ponemos todos los ingredientes y mezclamos con unas varillas durante unos minutos hasta que estén bien integrados y quede una masa cremosa. le he añadido un poquito de colorante rojo para darle más intensidad al color
Ponemos la mezcla encima de las galletas y lo llevamos al horno precalentado a 180 grados unos 45 minutos.
Dejar enfriar dentro del horno con la puerta un poco abierta.
Original esta tarta no es, más bien es super original..me he quedado alucinada, pero sobretodo con unas enormes ganas de probarla.
ResponderEliminarBesitos.
Tengo un tarro de fluff y no se para que usarlo, pues ya no recuerdo para que lo compré. Viva la memoria! Al menos, viendo el tuyo ya se para que lo puedo usar.
ResponderEliminarQué buena pinta Susana!!!! Se me antoja un montón hacerlo, tiene que quedar estupenda esta mezcla.
ResponderEliminarMe ha encantado!!!!!
Un beso!!!
Que corte tan chulo queda, y seguro que está riquísimo. Nunca he probado el fluff, pero viendo tu bizcocho creo que me voy a animar a probarlo :) Muchos besos
ResponderEliminarSusana, qué color tan bonito tiene que estar de lujo este cheesecake, no hemos probado el fluff pero va siendo hora después de ver esta maravilla,
ResponderEliminarun abrazo
Hola Susana, no sé si buenísimo, que no lo dudo, pero sí vistosísima. Me ha encantado el aspecto que le confiere el fluff a la tarta, el colorido es fantástico. Me encanta. Un besito.
ResponderEliminarSusana, esta tarta es una preciosidad!!! Seguro que está deliciosa, me ha encantado!!! Tomo nota con tu permiso...
ResponderEliminarBesitos guapa....
Me encanta! Una pregunta, el color marroncito de arriba queda así solamente al meterla en el horno? Me ha llamado un montón la atención.
ResponderEliminarBesos
hola si ese color se hace al ponerla en el horno. cuando lo hice blanco también quedó así. Besitos
EliminarNunca lo he probado Susana y ahora me ha entrado el gusanillo, tiene muy buena pinta y queda muy vistosa. Seguro que esta deliciosa. Besitos
ResponderEliminarMadre mia, qué aspecto mas fabuloso tiene la tarta , ha sido flechazo a primera vista. Me ha lanzado sus dardos directamente al corazón ;))
ResponderEliminarBesinos.
yo no he visto el fluff y me gustaría probarlo, me encanta como queda con esa textura y de fresa ummmm!!! bsts
ResponderEliminarSusana! Que bueno, aunque no conozco el fluff sólo con el aspecto ya me dan ganas de probarlo, tiene una pinta fabulosa.
ResponderEliminarBesines
Se ve delicioso y con esa textura que se ve en el corte me gusta besos
ResponderEliminarTe ha quedado precioso. Vaya corte más chulo!. La verdad es que tengo muchas ganas de probar el fluff y creo que esta es la receta ideal para hacerlo. Me parece super original. Un besote.
ResponderEliminarqueda divino!!! el corte esta genial
ResponderEliminarbesitos
Qué buena pinta que tiene y con ese colorcito... al final voy a tner que probar el fluff ese jajaja
ResponderEliminarbesos
Hala, qué chula! Por fuera tan normal y cuando la cortas, sorpresa! Qué chuli, además con el fluff tiene que estar bueníiiisima. Saludos!
ResponderEliminarPues tengo yo que comprar el flirt, porque desde luego te da unos resultados espectaculares, me encantan las tartas de queso y este ingrediente le aporta una textura increíble, besos de la dulce Ali.
ResponderEliminarNo se que es el fluff, pero tiene muy buena pinta. Bss.
ResponderEliminarEl corte queda espectacular :)
ResponderEliminarUn saludito
Madre mía, que chulada! no he probado nunca el fluff, ni lo he visto nunca pero será cuestion de localizarlo porque se hacen unos dulces con él, deliciosos. Donde se encuentra el fluff?. Bs.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Hola Julia! el fluff lo puedes encontrar en tiendas que vendan fondant y el supermercado gourmet del corte inglés. Besitos
EliminarJooooooolin, qué cosa mas apetecible. Uhmmm vaya corte!
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa!!! A mi me pasaría lo que a tí, seguro que con el fluff ya estaría bien de azúcar!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Supongo que buenísima pero es que es tan preciosa por fuera y con ese corte tan divino, que maravilla.
ResponderEliminarBesazos.
queda 100% espectacular, aunque yo con un poquitín de azúcar... hummm irresistible!!! besitos
ResponderEliminarSusana, no tengo ni idea de qué es el fluff ese, pero tiene buena pinta... está claro que la repostería no es mi fuerte,jajaja. La tarta se ve deliciosa, eso si te lo digo, no hay más que ver la foto!!
ResponderEliminarBesitossss
Que cheesecake más original, debe estar de muerte. Un beso
ResponderEliminarUna receta bien original y el color precioso¡
ResponderEliminarUn beso grande, Teresa
Que rica!!!!Tengo que hacerla ya!un besito
ResponderEliminares muy original y que bonita queda, tiene una pinta de rica!!!! un besin
ResponderEliminarSilvia
chup-chup-chup
Que rico Susana!Yo tengo un bote en casa de fluff pero hasta después del veranito tengo prohibido abrirlo que estoy en plena operación bikini.
ResponderEliminarBesos!
Rica rica, menuda pinta tiene, te ha quedado muy bien.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Pues sigo sin haber visto el fluff, y casi mejor, porque tiene pinta de cobrarte el rico sabor en tallas de ropa... Pero la tarta al corte muy rica... Un besote.
ResponderEliminarQue color mas precioso y el aspecto ya lo dice lo rica que se le ve.Besos
ResponderEliminarTe ha quedado divino, casi me puedo imaginar el sabor....!
ResponderEliminarQué delicia!!!!
besos
Susana pero que rico esta esooooooooooo ¡Plufff diria yo!! jajaj Con lo que le gustan mi jorgito los cheesecakes ese ese debe de estar buenisimo !! seguro que si ..el pluff ese lo he visto pero no se ...¿es un merengue ?? o es una crema ??? no lo tengo muy claro ...lo se si se y porque te lo he visto es que parece estar delicioso !! un besete
ResponderEliminarcomo siempre una gran entrada
Mila
Susana seguro que está de rechupete!!!
ResponderEliminarCon lo que me gustan las tartas de queso...ummmm!!!
Besos.
Raquel
que bueno y delicioso debe estar y con sabor a fresaa
ResponderEliminarPero te ha quedado superoriginal!!! me encanta y ese colorcito rosa...
ResponderEliminarBesos Ana
¡Anda! Nunca habíamos visto un cheescake con fluff, qué original! Tiene una pinta muy rica y bonita ^^
ResponderEliminarUn beso de miel!=)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQUE BONITA ESTA TARTA Y QUE BUENA ESTABA!! os la recomiendo a todos! mmmm que rica!! solo de ver las fotos ya me entra hambre!
ResponderEliminarUn besito! y enhorabuena a la cocinera!
Andrea.
ademas de preciosa tiene que estar de vicio! que corteeee y que pintaaaa! me ha encantado! buen finde! besitos
ResponderEliminarViendo ese corte necesito comprar el fluff volando a mi hijo le va a encantar y se acerca su cumple.
ResponderEliminarSaludos
El ffluf es mashmalow derretido y envasado? Si es así debe quedar un postre aireado y delicioso.
ResponderEliminarBesosss Susana
wauuuuuu... vaya interior rosita que tiene más buenoooo!!! me ha encantado, madre mia si tuviera ese cheesecake cerca... no te dejaba ni las migas!!!
ResponderEliminarAhhh, por cierto, estoy de sorteo, pásate por mi bloguico y si quieres apúntate!!
http://mibloguicodecocina.blogspot.com.es/2013/06/sorteo-2-lotes-cola-cao-con-cofre-de.html
No he comprado nunca el fluff de fresa y me llama mucho comprarlo, pero no tenia ninguana idea para utilizarlo, ahora ya se que receta utilizar, debe estar buenisimoooooo, gracias, un beso.
ResponderEliminartiene que estar riquísimo! no sabia que era eso del fluff pero acabo de aprender una cosa más! Buen fin de semana
ResponderEliminarSusana rico si que tiene que estar, pero precioso tambien esta lo suyo, tiene un color precioso, y una pinta fantastica, me ha encantado. Mil besicos
ResponderEliminarjolines te ha quedado tremendo y un corte sensacional
ResponderEliminarBuen finde
bss
Susana que pasada, niña. Tengo que hacerme con el fluff ese, que por lo que veo da unos resultados maravillosos. Que corte por dios.
ResponderEliminarbesines
Solo ver la foto y ya dan ganas de salir corriendo a por el fluff:¡que pinta, niña!
ResponderEliminarBesos
Pero que pinta!!!
ResponderEliminarSolo verlo ya apetece.
Me a encantado tu receta
Un besazo
Pero que bueno. Tiene una pinza, con ese corazón rosa. Nos encanta. Besos
ResponderEliminarTiene una pinta para morirse Susana. Esta receta me la guardo que quiero algún día hacerla.
ResponderEliminarBesos
Nunca había visto esto del fluff, que aspecto tiene,es una salsa? pero desde luego la tarta se ve deliciosa.
ResponderEliminarBestes
Susana que cosas mas buenas aprendo visitando tu cocina... Lastima no disponer mas tiempo libre para esto.
ResponderEliminarNo sé qué es el fluff, tengo aún pendiente de buscarlo en el supermercado, seguramente se llama de otra forma en EEUU. Muy tentador. Un beso,
ResponderEliminares una pasta de nubes y en EEUU se llama asi también, seguro que lo encuentras
EliminarQue barbaridad, que pedazo de receta, el fluff es una perdición , te ha quedado estupendo, besos
ResponderEliminarMe gusta esta receta, la voy a probar.
ResponderEliminarGracias y un abrazo
calvin klein outlet
ResponderEliminarkate spade handbags
yeezy boost 350
balenciaga triple s
supreme outlet
vans outlet
yeezy boost 350 v2
curry 6
bape hoodie
hermes belt