Es originaria de Francia y lleva el nombre de sus autoras, las hermanas Tatin, que por error hicieron la tarta al revés, poniendo el hojaldre encima.
Hoy en día es un clásico, la original es de manzana, que se toma acompañada de un poco de nata fria, pero hay muchas versiones, con todo tipo de frutas e incluso saladas.
Esta receta es de Trini, que le salen perfectas, y yo de hacer tantas, me quedan buenisimas
Esta receta es de Trini, que le salen perfectas, y yo de hacer tantas, me quedan buenisimas
INGREDIENTES
2 laminas de masa quebrada
2 Kilos de manzanas reinetas (unas 13-14 manzanas)
300 gr azucar
130 gr mantequilla
PREPARACION
Para hacer esta tarta es fundamental el molde o recipiente que utilicemos. Ha de poder ponerse en el fuego y en el horno
Lo primo que hay que hacer es poner el molde al fuego, ( al mínimo) para que se vaya calentando.
Mientras vamos pelando las manzanas, les quitamos el corazón y las partimos por la mitad.
Ponemos al fuego los 300 gr de azúcar y lo dejamos sin mover que se vaya haciendo el caramelo
Cuando ya esté hecho el caramelo añadimos la mantequilla. mezclamos bien y apagamos el fuego.
Disponemos las manzanas, procurando que no queden huecos
Volvemos a encender el fuego al mínimo y dejamos cocer unos 30 minutos
Pasado este tiempo lo retiramos del fuego y reservamos
Cogemos las dos masas quebradas y las unimos con la ayuda de un rodillo y las ponemos por encima de las manzanas cubriéndolas bien y metiendo los bordes por dentro del recipiente
Llevamos al horno precalentado a 180 grados unos 45 minutos
Con cuidado le damos la vuelta de forma que la masa quede debajo y escurrimos a un cazo el caramelo que ha soltado.
añadimos 3 cucharadas de azúcar y dejamos que caramelice.
Con ayuda de una cuchara repartimos el caramelo por encima de las manzanas.
Dejar templar y servir acompañada de un poco de nata..... Deliciosa
Hola preciosa!!! Hoy ya estaba buscando tu receta y digo... Que raro que no publique!!! Sabes que aun no me he animado nunca a preparar esta tarta??? Y mira qu le tengo ganas eeh???que delicia chiquilla!!! Te ha quedado estupenda!!!! Deliciosa!!!!un besazo
ResponderEliminarDesde hoy te sigo y no perderme ricuras como esta tarta sana y natural.Besos y buenas noches
ResponderEliminarFantástica la tarta ¡¡¡ Saludos y feliz semana
ResponderEliminarPero que buena pinta! esa tarta me encanta tomarla con helado, me apunto la receta porque te ha salido estupenda!
ResponderEliminarhttp://losantojosdeclara.blogspot.com.es/2013/09/pesto-de-albahaca.html
Muy jugosa y rica me gusta besos
ResponderEliminarHola mi Susana guapa!!
ResponderEliminarUff, no me he podido resistir y aunque sea desde el móvil aquí me tienes, me encanta ésta tarta en casa se hacía mucho, pero yo nunca me he animado, para ser honesta, me da miedito que no me salga, dirás que es muy fácil, pero a mi me da miedito jajaja, espero animarme con la tuya que luce inmejorable, una delicia!
Un besito grande
Hola de nuevo Susana. Pues fíjate que yo todavía no he hecho ninguna y se ven super sencillas y deliciosas. Nada hija, que tendré que animarme como Esmeralda. Un besito.
ResponderEliminar¡Hay Susana!! me pierdo con esta tarta!! mi debilidad son las de manzana, y el tatín te ha quedado para darle un bocado a la pantalla del ordenador!! Tengo que hacerla!!. Bstos. y feliz finde.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Tengo muchas ganas de hacer una tatin porque no la he hecho nunca... con estas fotos tan estupendas me han entrado ganas. Un beso
ResponderEliminar¡Me encanta la tarta Tatin!
ResponderEliminarNuestro manzano aún no tiene fruta madura, pero en cuanto esté en su punto yo me pondré a hacer tartas de estas todas las semanas :D
Un saludo,
Laura (Dieta para glotones)
Te ha quedado genial!
ResponderEliminarTiene una pinta...te pide un mordisquito =P
Un beso
Tiene una pinta deliciosa, seguro que la disfrutasteis mucho! un beso
ResponderEliminarReceta expectacular! riquísimo
ResponderEliminarGracias, Saludos!
Susana que rica!!!!Te quedo perfecta!!un besito
ResponderEliminarQue rica con tu permiso agarro un trocito.
ResponderEliminarSaludos
Olguis.
Qué rica de manzanas! Nunca la había visto de esta fruta pero tiene que estar buenísima.
ResponderEliminarBesos
Hola guapa!!!!
ResponderEliminarYa tengo yo ganas de probar esta tarta pero siempre me ha parecido complicada deshacer, asique mwe llevo la receta para animarme.
Besos.
que bueno, madre mía que pinta!!
ResponderEliminarHola wapa, ya estoy por aquí. Nunca la he probado y tiene que estar de vicio que las tartas de manzana me gustan mucho, haber si la preparo un día. Besitos
ResponderEliminarLa verdad es que es una tarta espectacular, una de mis preferidas pero yo no la he hecho todavía,un día de estos me animo.
ResponderEliminarUN besote
Te ha quedado deliciosa, yo soy francesa pero conocía esta receta salada no dulce que pinta tienee besitos
ResponderEliminarSiempre he tenido ganas de hacer una tarta tatín y nunca me he atrevido y mira que tiene que estar deliciosa, que tiene una pinta buenisima.
ResponderEliminarBesos. Lola
Ummmm! Que rica!
ResponderEliminarLa Caja de las Delicias
Ufff.... Deliciosa!! Besos
ResponderEliminarQué buenísima te quedó Susana, me encanta!!! la de manzana y la de peras al vino, mis favoritas,mmm...
ResponderEliminarQue rica Susana, te ha quedado de miedo, yo la he comido en casa de mi hija, pero a mi no me ha dado todavía por hacerla, creo que no tardaré. Besitosss.
ResponderEliminarun clasico que es divina y siempre apetece mucho,te ha quedado tremenda
ResponderEliminarBuen finde
bss
Pues si te digo que nunca he hecho ni probado una igual no me crees, tengo que hacerla ya, y tu receta es genial para probar. besiños¡
ResponderEliminarMe encanta la tarta tatín, tan sencilla y tan rica. bs.
ResponderEliminarHola mi amor!!
ResponderEliminarEspero que estes genial, me alegra mucho verte por el blog y saber que todo va bien
Tan rica como siempre tu receta
Un besazo
Que buena pinta tiene así con las manzanas plantaditas me imagino el bocado que tiene.
ResponderEliminarSaludos
Una de las tartas que siempre que la veo me digo que la tengo que hacer, tiene una pinta increíble.besitos
ResponderEliminarUna de las tartas que siempre que la veo me digo que la tengo que hacer, tiene una pinta increíble.besitos
ResponderEliminarQue rico y lindo color se ve .....estupenda te ha quedado,abrazos.
ResponderEliminarQue rico y lindo color se ve .....estupenda te ha quedado,abrazos.
ResponderEliminarte ha quedado estupenda!! esta tarta esta que se come sola, me encanta el resultado y ademas esta tan rica...
ResponderEliminarbesos
Silvia
chup-chup-chup
Sí que te quedan bien;yo la hice una vez hace siglos y creo que era de piña.Toca repetir.
ResponderEliminarUn beso.
Me encantan las tartas de manzana y esta tuya pinta muy bien.
ResponderEliminarTengo ganas de hacerla así que puede que le llegue su turno jiji.
Un besin.
Te ha quedado de maravilla esta tarta tatín, me encanta el resultado, y viene genial para tener en casa y disfrutar del fin de semana!! :)
ResponderEliminarUn abrazo
Menuda tarta, como apetece!
ResponderEliminarMe gusta la fruta hacía arriba, mucho.
Esto tengo que hacerlo yo y ya mismo.
Besazos.
Una de mis tartas preferidas, te ha quedado de lujo, has conseguido que se me haga la boca agua, ummmm!!.
ResponderEliminarUn saludo
Quedó espectacular, no sé porqué aún me animé con las tatin. Un beso,
ResponderEliminarSusana, tesoro si que has bordado esta tarta, te ha quedado de lujo, pero lo que tiene que ser todo un lujo es poder tomarse un buen trozo de ella. Mil besicos preciosa
ResponderEliminarEs que te ha quedado de lujo, muy vistosa.bs
ResponderEliminarEs que te ha quedado de lujo, muy vistosa.bs
ResponderEliminarÑam, ñam, ñam...qué delicia!!!
ResponderEliminarBesos.
Raquel
WOW que buena!!!! Tiene una pinta espectacular!!!
ResponderEliminarVaya pintaza tiene tu tatín!!! A pesar de ser la reineta la favorita de mis manzanas, nunca la he usado para hacer esta tarta, pensaba que se desharía, ahora que he visto la tuya, la próxima que haga, pienso hacerla como tú. Un beso
ResponderEliminarVaya pintaza tiene tu tatín!!! A pesar de ser la reineta la favorita de mis manzanas, nunca la he usado para hacer esta tarta, pensaba que se desharía, ahora que he visto la tuya, la próxima que haga, pienso hacerla como tú. Un beso
ResponderEliminarHola gracias por tu comentario en mi blog!
ResponderEliminarEsta tarta tatín tiene una pinta estupenda.. podría comérmela a través de la pantalla!!
Un beso
Johlene
Flavours&Frosting