Aun es temporada de revollones, y ahora estan mas baratitos. Mi madre y mi hermana Alicia son unas grandes cocineras del revollón. Los preparan con patatas, con arroz, salteados... en fin que cuando es temporada hay revollones casi todos los días.
Me apetecía prepararlos de una forma diferente , combinarlos con el sabor del queso Brie y la verdad es que el resultado ha sido fantástico.
INGREDIENTES
1 lámina de hojaldre
100 gr queso brie
150 gr setas
20o ml nata o leche evaporada
4 huevos
sal y pimienta
PREPARACIÓN
limpiamos las setas, las lavamos y las cortamos.Saltearlas 1 minuto, escurrir y reservar.
Ponemos en un molde el hojaldre, lo pinchamos y reservamos
Cortar el queso en trocitos y lo distribuimos por encima del hojaldre.
Hacemos lo mismo con las setas
En un bol batimos los huevos junto con la nata y salpimentamos. Lo distribuimos por encima del queso y setas .
Llevar al horno precalentado unos 20 minutos.
Fíjate que nunca probé los revollones, tengo que probarlos con esta receta, que además el queso brie me encanta =)
ResponderEliminarUn besote!!^^
que buena te quedo!!! Tomo nota de la receta, un abrazo
ResponderEliminarQué maravilla de quiche Susana! me encantan, oprque las podemos hacer de lo que mas nos guste, pero con las setas de temporada es la mejor opcion! un besote
ResponderEliminartiene una pinta estupendisima y de sabor,..... menuda mezcla
ResponderEliminarque buena!! me encantan las setas y si son en temporada....buena idea ponerlas en quiche ,se ven deliciosas
ResponderEliminarbss
que original y que buena! tiene que tener un sabor delicioso! me ha encantado ! Saludos
ResponderEliminarCon setas estupenda opción :)
ResponderEliminarUn saludito
Que buena receta!! Yo que me muero por las setas, esta idea es una ricura!
ResponderEliminar¡Hola Susana! Me preguntaba que eran rebollones y si, me gustan y como nos lo propones más todavía, me encantan las masas, los quesos, las setas...combinado así se rico más.
ResponderEliminarBesitos.
Susana, cielo como disfrutaria yo comiendo esas ricas setas, que me encantan, y por aqui hay muy pocas, y desde luego este quiche tiene que estar divino, Mil besicos cielo
ResponderEliminarQué delicia, se hace la boca agua sólo con verla. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarDeliciosa de chuparse los dedos si me cenaba yo esta noche un trozo besos
ResponderEliminarque combinación de sabores tan buena! me parece una idea buenisima!
ResponderEliminarLa verdad es que es una gozada entrar en tu blog, siempre hay algo rico y con mucho gusto, y por supuesto lleno de amor.
ResponderEliminarhttp://unospicanyotrosno.blogspot.com
Me encantan los quiches y esta esta de vicio besitos
ResponderEliminarTe ha quedado perfecto, con una pinta buenisima, me encanta, tomo nota
ResponderEliminarBesos
Eres la nreina de las quiches, cada dia sorprendiendo. Me parece original y deliciosa. Besitos
ResponderEliminarEs una seta que nunca probé; seguro que combina bien con el queso para hacer la quiché.Me queda en pendientes.
ResponderEliminarUn beso.
La combinación me encanta Susana, las setas con queso están divinas. Así en quiche nunca las tomé, pero seguro que está muy bueno.
ResponderEliminarUn bico
no se me habria ocurrido hacer las setas con un queso como el brie en quiche, pero viendo el resultado tiene que estra delicioso! vaya pinta tan rica!
ResponderEliminarMe encanta la mezcla que has hecho del queso con las setas, te ha quedado genial y me llevo tu receta. Ah! y ya me quedo por aquí. Besos
ResponderEliminarlo bueno de las quiches es que le podemos poner miles de rellenos
ResponderEliminary quedan tan ricas como la que has preparado...
una combinación de lo mas deliciosa, dos ingredientes que me encantan
los revollones, cualquier forma de elaborarlos quedan ricos
y el queso....bueno es que me gustan todos los quesos...
así que me llevo tu propuesta...que me ha encantado
besossssssssss
buenas! menuda combinacion exquisita, dos ingredientes que me encantan, nunca he probado un quiche asi, me llevo tu idea
ResponderEliminarun beset
Silvia
Otra receta para que el Barbas me haga la ola. De verdad, si mi Barbas hiciera la lista de todo lo que se le antoja, y dado que casi nos perdemos la temporada de setas, ésta entrada iría con tres admiraciones. Queso y setas, dos en una, triunfo seguro. Un besote.
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm una auténtica delicia esta maravillosa quiche, estoy segura de que con esas setitas estara para chuparse los dedos.....me llevo la idea.
ResponderEliminarBesitos.
Pero qué pintaza más estupenda que tienen!! Me encantan y con ese queso fundido, ummm se me hace la boca agua!!
ResponderEliminarUn besete y Feliz semana!!
Viva ese toque de Brie, no se suele usar mucho en las quiches, pero a mí es que me encanta¡ Mil besiños y que tengas una feliz semana
ResponderEliminarQue sepas que a esto tambien me apunto, que bueno!
ResponderEliminarUna quiche fantástica, te ha quedado genial! Las quiches son muy agradecidas, cada vez me gusta más hacerlas.
ResponderEliminarUn beso guapa!
una idea muy buena y una quiche asi es divina,el revollon le va de fabula
ResponderEliminarbss
No se lo que son los revollones pero tiene una pinta buenísima!
ResponderEliminarBesos
Buenas tardes Susana. Un quiche delicioso el que has preparado, con ese queso que le has puesto y los níscalos o revellones, tiene que estar buenísimo. Este tipo de platos es extraordinario para tenerlo preparado con antelación, pudiéndolo tomar tanto frio como caliente.
ResponderEliminarUn beso Paco
Qué rico Quche!!! Una buena propuesta para empezar la semana con alegría...
ResponderEliminarBesos
Es un quiche genial!! Que rico tiene que estar con el queso brie, que por cierto, me encanta!! De buena gana probaría un trocito, besos!!
ResponderEliminarMe encantan los rebollones y esta quiche esta bestial!!que corte tiene,me zamparia un buen pedazo,que bien te quedan estos pasteles asi da un gustazo....Bess
ResponderEliminarahora que hay revollones no me pierdo esta quiche! me has dejado con la boca abierta! que buena! Besitos guapa!
ResponderEliminarMenuda quiche mas rica huuuu.Muchas gracias por tan deliciosa receta.Besossss
ResponderEliminarQue rico !!! ademas sencillisimo ..y muy de temporada ...susana eres la reina del hojaldre !! un besazo
ResponderEliminarMila
Que buena pinta, algo sencillo que siempre triunfa. Besos
ResponderEliminarJo que rico!!! a mi que me encanta el quiche....... pero este como no lo he probado tomo nota, un beso Susana.
ResponderEliminarQué buenas son las tartas saladas. Me encanta la tuya, con tan pocos ingredientes y deliciosa. Besos.
ResponderEliminarQue delicia!!!un besito
ResponderEliminarQué preciosa quiché, ideal para el picoteo y la cena...Qué buena te quedó!!!
ResponderEliminarOye nena y tú también eres una gran cocinera de revollones y si no mira el quiche tan rico que has preparado.....buenisimo
ResponderEliminarBesotes preciosidad
espectacularrrrrr. Qué combinación de saboresss más rica.
ResponderEliminarLa verdad es que con el Brie y los revollones tiene que estar fantástico. Me encanta esta propuesta de quiche así que me la apunto. Un besote.
ResponderEliminarAliño con cariño
Tiene un aspecto fantástico, me encanta como te ha quedado!! el corte se ve delicioso!!! Muy rico!
ResponderEliminarUn abrazo!!
Bueno Susana ya me he puesto al día! Cuántas cosas ricas. De momento voy a hacer el pastel de calabacín.
ResponderEliminarPienso que en tu casa debe ser una delicia comer!!!
un besazo guapa.
Ohhh que ingredientes mas buenos para esta quiche!!!!
ResponderEliminarBss
Me encanta esta quiche, me parece una auténtica delicia Susana!!!!
ResponderEliminarUn besazo!!!!!
Esa tarta salada tiene una pinta realmente espectacular, te deseo un feliz puente, besos, la dulce Ali
ResponderEliminarQué maravilla de quiche, me encantan los ingredientes! Sobretodo los rovellones, aunque este año aún no he podido comerlos :( La semana que viene voy a Barcelona, a ver si tengo suerte y quedan algunos para que me los prepare mi madre :)
ResponderEliminarBesos gapa!
Madre mía! Estoy que me lanzo a la pantalla! Que pinta tiene ese doradito! Me encanta la combinación!
ResponderEliminarEn casa mi marido es un gran aficionado también de los rovellones, le encantan, tengo que prepararle esta receta, seguro que le encanta y además facilita. Un besote
ResponderEliminar